
La CDMX está hecha para quienes no se conforman con un solo plan.
Sabemos que nos encantan los festivales, museos, ferias y conciertos… y sí, queremos ir a todos. En Día de Muertos, la Ciudad de México se transforma: calles llenas de color, murales en cada esquina, mercados con antojitos irresistibles y eventos por doquier hacen que quedarse quieto sea imposible.
Por eso, este finde te proponemos un plan imperdible: recorrer las ofrendas más icónicas de la ciudad y disfrutar de cada detalle sin perder la energía. Camina a tu ritmo y déjate sorprender por los altares.
Ofrendas del Cenart
La Feria de las Calacas se llenará de arte, música y una hermosa ofrenda colectiva. Además, habrá conciertos, talleres y espectáculos escénicos.
Festival de Ofrendas y Catrinas en el Centro
Más de 90 ofrendas se instalan en plazas, museos y edificios históricos durante este festival, que además tendrá música en vivo y el tradicional concurso de altares.
Megaofrenda de la UNAM
Este año la ofrenda se titulará “Huellas de nuestra historia” y será una instalación en honor a la migración, el exilio, el refugio y el desplazamiento. Forma parte del Festival Universitario de Muertos.
Seamos honestos: recorrer la CDMX en Día de Muertos no es tarea fácil. Caminar de Coyoacán a San Ángel bajo el sol, perderse entre los altares y pasillos de la Lagunilla, o visitar los museos de Reforma suena perfecto… hasta que el cuerpo pide una pausa. Si eres de los que no paran, esta guía es para ti.
Empieza con lo básico: outfit ligero, tenis cómodos y algo para cubrirte del sol. Después, elige tus puntos de descanso. Hay parques y bancas que parecen hechas para recargar energía y observar el hermoso caos que nos rodea.
Ahí entra en juego un aliado infalible: Gatorlyte. No solo repone electrolitos y sabe delicioso, también ayuda a mantener el ritmo cuando llevas horas de caminata. Ideal para esos días en los que el cuerpo necesita un segundo aire sin perder el paso.
Así que ya sabes: audífonos, buena vibra y tu bebida favorita a la mano. Porque si algo tiene la CDMX es que siempre hay algo nuevo por descubrir, y con la energía a tope, ningún tour, por largo que sea, te quedará grande.