Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Guía completa para planear tu viaje a Galápagos

Las Islas Galápagos son mucho más que un destino.

Son naturaleza pura, aventura auténtica, y fauna única.


Por: Tania Roldan 19 Ago 2025
Guía completa para planear tu viaje a Galápagos

Las Islas Galápagos son mucho más que un destino.

Son naturaleza pura, aventura auténtica, y fauna única.

Desde México, el sueño está más cerca de lo que parece… solo necesitas planearlo bien.

Etapas clave para organizar tu viaje

EtapaQué hacer
Define tu estilo de viajeNaturaleza total, aventura extrema, comodidad o lujo reflexivo
Elige la mejor temporadaTemporada seca (jun‑dic): clima agradable, mejor visibilidad y fauna activa
Decide experienciaCrucero en yate pequeño o estadía en isla con tours
Revisa disponibilidadLos yates boutique se agotan rápido: reserva con anticipación
Planea extensionesQuito, Amazonas, playas ecuatorianas o incluso Perú/Bolivia
Reserva vuelosMéxico → Quito o Guayaquil; desde ahí, vuelo a Galápagos (Baltra o San Cristóbal)
Prepara documentación y equipajePasaporte vigente, seguro de viaje, ropa adecuada, repelente ecológico

Visitantes mexicanos a Galápagos (datos reales)

  • En 2022, las islas recibieron 267 688 visitantes, de los cuales 145 000 fueron extranjeros Galapagos Conservancy: informe de visitantes
  • En 2023, se registraron casi 330 000 visitantes, un aumento del 23 % respecto al año anterior
  • Menos del 1 % de ese total viene de México, lo que indica aproximadamente 2 600–3 200 visitantes mexicanos al año. 
Visita Galápagos

Cómo llegar desde México (solo necesitas 1 escala para llegar a Ecuador)

  • Hasta hace poco existían vuelos directos, pero la ruta Ciudad de México–Quito fue suspendida temporalmente.
  • Actualmente no hay vuelos sin escala; es necesario conectar vía Panamá, Bogotá, Lima o Miami.
  • Ejemplo: México → Ciudad de Panamá → Quito o Guayaquil, luego vuelo interno a Galápagos.
  • A pesar de tener que hacer una corta escala el viaje vale la pena, no hay otro lugar en el mundo como las islas Galápagos en términos de experiencias con naturaleza, vida salvaje y actividades que te permiten estar cerca de animales únicos.
Pinguinos de Galapagos

Por qué elegir IslasGalapagosViajes.com (Voyagers Travel Company)

  • Atención en español, con personas reales que te atienden con profesionalismo y calidez.
  • Expertos que conocen destino, regulaciones y rutas.
  • Acceso a yates boutique con disponibilidad en tiempo real.
  • Planes personalizados para todo tipo de viajero: naturalistas, aventureros, amantes del confort.
  • Voyagers Travel Company te ofrece un servicio concierge 24/7 que te da soporte durante tu viaje de principio a fin.

“Desde México a Galápagos, lo esencial es tener respaldo experto en destino. Nosotros te lo facilitamos con claridad y sin complicaciones.”
— André Robles, especialista en viajes a Galápagos

Itinerario recomendado (ejemplo práctico)

  • Días 1–2: Vuelo México → Quito. Visita centro histórico, mercados y Mitad del Mundo.
  • Día 3: Vuelo a Galápagos (Baltra o San Cristóbal). Embarque en yate boutique para un crucero alrededor de las diferentes islas (opciones de 4, 5 6, 7 y 8 días) con grupos pequeño.
  • Días 4–7: Actividades diarias: snorkel con tortugas, caminatas volcánicas, avistamiento de iguanas, piqueros y lobos marinos.
  • Días 8–9: Estancia en hotel boutique en Santa Cruz. Excursión a tortugueras, playas y vida local.
  • Día 10 (opcional): Extensión a la selva amazónica o los Andes antes de regresar a México.
Iguana marina animal endemico de las islas galapagos

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuántos mexicanos viajan a Galápagos cada año?

Estimado entre 2 600 y 3 200, basado en menos del 1 % del total de visitantes, datos de  galapagos.gob.ec

¿Cómo llegar desde México si no hay vuelos directos?

Vía conexión: México → Ciudad de Panamá o Bogotá, luego a Quito o Guayaquil, y finalmente vuelo interno a Galápagos.

Tips útiles para viajeros mexicanos

  • Reserva con anticipación vuelos internos e intercontinentales, sobre todo entre junio y septiembre o diciembre.
  • Lleva dólares en efectivo, se usan comúnmente en Ecuador y para pagar cargos locales (como la entrada al parque nacional Galápagos).
  • El seguro de viaje es obligatorio y recomendable, especialmente por regulaciones del Parque Nacional.
  • Empaca ligero, con énfasis en protección solar biodegradable, repelente ecológico, ropa cómoda y cámara (Smart pone funciona bien) y si quieres fotos submarinas puedes traer una carcaza impermeable.

Datos adicionales relevantes

  • Los ingresos por turismo son vitales para Galápagos, pero hay preocupación por el impacto ambiental, es por eso que Voyagers Travel Company trabaja únicamente con yates, guías y hoteles aprobados por el parque Nacional Galapagos.  
  • Los vuelos a Galápagos solo salen de Guayaquil o Quito. Los visitantes pagan una tarjeta de control ($20) y tarifas de entrada al parque ($200 USD para adultos).
  • Galápagos es uno de los ecosistemas más frágiles y extraordinarios del mundo, protegido como Reserva Marina y Patrimonio Mundial.

Es hora de visitar un destino único y diferente

Guía completa para planear tu viaje a Galápagos 3

Galápagos te espera con paisajes, animales y momentos inolvidables.
Desde México, esta guía te acerca al paraíso con información, trato y respaldo.

Para planificar este gran viaje visita el portal de la agencia especializada Voyagers Travel Company: IslasGalapagosViajes.com aquí podrás ver todas las opciones de viaje con itinerarios modelo y podrás contactarte con un experto en el destino.

Únete a los mexicanos que ya viven el viaje soñado: sin estrés, con autenticidad y total seguridad.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?