Nuestros sitios
Buscar restaurante
Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Guía práctica (y legal) para deducir impuestos si eres persona física

Aquí te explicamos qué gastos puedes deducir, cómo hacerlo bien y cómo hacer uso de herramientas digitales para que lo hagas de manera simple y eficiente.


Por: Dónde Ir 03 Jul 2025
Guía práctica (y legal) para deducir impuestos si eres persona física

Declarar impuestos puede ser un dolor de cabeza cuando eres prestador de servicios profesionales o tienes ingresos externos que debes reportar al SAT. Pero no todo es malo, en nuestro país es posible hacer deducciones importantes para pagar menos, obviamente siempre que tengas tu documentación en orden.

Aquí te explicamos qué gastos puedes deducir, cómo hacerlo bien y cómo hacer uso de herramientas digitales para que lo hagas de manera simple y eficiente.

¿Qué puede deducir una persona física?

Dependiendo de la actividad que realices y del régimen fiscal en el que estés inscrito, el SAT autoriza ciertas deducciones; si tienes dudas ¡pregunta a tu contador!

Si tributas como persona física con actividad empresarial o profesional, puedes deducir gastos que estén  relacionados de manera directa con tu trabajo o negocio, como por ejemplo:

  • Renta del lugar donde trabajas
  • Luz, agua, internet y teléfono (si se usan para tu actividad)
  • Equipo de cómputo, impresoras y herramientas
  • Servicios de contabilidad o administrativos
  • Combustible, viáticos, transporte y mantenimiento de vehículos, en caso de ser necesarios para operar

Para que un gasto sea deducible, debe tener como registro su factura electrónica válida, con tu RFC y los conceptos correctos. ¡Si hay algún error no podrás deducir!

La importancia de un programa para facturación en línea

En la actualidad ya no recomendamos que emitas facturas de forma manual porque  podrías cometer errores innecesarios. Invierte en un buen programa para facturación en línea pues podrás emitir CFDI con la versión más reciente y tener el control de tus ingresos, gastos y deducciones.

Con este tipo de programas es posible hacer reportes automáticos y  calcular tus declaraciones provisionales.

Por otro lado, si eres prestador de servicios o vendes productos a través de internet, son indispensables y te ayudarán a tener registros contables en orden. Además que te da la oportunidad de revisar  tu información fiscal y evitar errores en tus facturas que podrían invalidar una deducción.

Qué es el complemento carta porte y cuándo lo necesitas

Uno de los temas que ha generado más dudas recientemente entre personas físicas que ofrecen servicios de transporte, logística o entregas, es el uso del complemento carta porte y es importante que lo conozcas porque es un documento digital que se integra al CFDI de tipo traslado o ingreso cuando se transportan bienes o mercancías por territorio nacional.

Es un documento muy importante porque acredita de manera legal la tenencia y traslado de productos, ya sea que lo hagas tú como dueño o que prestes el servicio de traslado a un tercero, así se evitan tráfico y fraudes.

Si eres transportista o dueño de una camioneta con la que realizas entregas como parte de tu actividad económica, seguramente debes emitir este complemento para estar en regla con el SAT.

Deducciones personales es plus al final del año

Además de las deducciones operativas, también puedes aplicar deducciones personales en tu declaración anual como son los gastos médicos, dentales, hospitalarios, colegiaturas, intereses hipotecarios, aportaciones a tu Afore y seguros de gastos médicos.

Este tipo de deducciones no aplican mes con mes, pero te van a ayudar a darte un saldo a favor importante cuando hagas la declaración anual. Recuerda que es importante que tengas facturas válidas, emitidas a tu nombre, con método de pago en transferencia o tarjeta, no en efectivo. De esa manera podrás  pagar menos impuestos sin necesidad de hacer maniobras arriesgadas.

Siempre recomendamos que entiendas a la perfección qué gastos puedes deducir, emitir tus facturas correctamente y apoyarte en tecnología que te simplifique el camino.

Con acciones como elegir un buen programa para facturación en línea, hasta cumplir con requisitos como el complemento carta porte si transportas mercancías, todo suma para reducir tu carga fiscal y mantener tu actividad en orden.

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!