La guía ideal para ver Kuala Lumpur en cinco días
Entérate por qué Kuala Lumpur se está colocando como uno de los principales destinos turísticos de Asia

Asia puede decirse que es el continente que se está poniendo de moda. Cada vez son más las personas que dejan de lado las típicas playas caribeñas y eligen descubrir países asiáticos en sus vacaciones. Y es que el sudeste asiático es muy famoso por países como Malasia y la capital Kuala Lumpur, Tailandia que es líder en el turismo internacional y nacional, seguido de Vietnam, un país que reúne lo más puro de las montañas y la naturaleza con la tranquilidad de las aguas más cristalinas.
Y es que, la oferta de ocio, cultura y gastronomía en el sudeste asiático es muy amplia, de ahí que el turismo sea uno de los sectores que sigue creciendo cada año, incluso, por encima de los estándares del año previo. Otro sector que también está en auge es el del juego online como el casino. Una cultura también muy presente en Asia con el famoso casino Venetian Macao en China, uno de los más famosos e icónicos del continente en cuanto a la cultura del juego de azar y la casa de apuestas.
¿Por qué Malasia?
Cuando se habla del sudeste asiático, Malasia destaca por su riqueza y patrimonio cultural que adorna cada una de las ciudades del país, desde las más famosas y conocidas hasta las aldeas más remotas. Malasia en general puede presumir de tener algunas de las selvas tropicales más atractivas del mundo junto a playas paradisíacas.
Además, en su territorio alberga cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como son el Valle de Lenggong, Melaka, el Parque Nacional de Gunung Mulu, George Town y el Parque Kinabalu. Estas son algunas razones por las que Malasia es el destino asiático obligado para cualquier turista que busque diversión, cultura, gastronomía y aventura en un mismo destino.
Kuala Lumpur: la capital de Malasia
Desde hace un par de años, Kuala Lumpur ha empezado a ser uno de los destinos asiáticos más frecuentados por los turistas internacionales, creciendo también de manera notoria el porcentaje de turistas europeos que eligen la capital como lugar de vacaciones y turismo. Tal es así, que en 2025, la plataforma de viajes ForwardKeys ha recogido que Kuala Lumpur ha sido reconocido como el segundo destino asiático que más ha crecido a nivel de turismo en el sudeste asiático, incluso Kuala Lumpur empieza a pelear por el primer puesto con Bangkok, la capital de Tailandia.
Kuala Lumpur en cinco días
La capital de Malasia tiene una amplia oferta cultural de templos, religión budista y sitios que visitar que puede llevarte incluso semanas. Pero, lo mejor de la ciudad es que con un buen planning se puede ver todo lo imprescindible, incluso algunas zonas extras y menos conocidas en tan solo cinco días. Siendo así un destino ideal para empezar un gran viaje por el sudeste asiático.
Hay dos épocas ideales para viajar a Kuala Lumpur: entre los meses de febrero y abril y entre los meses de junio a septiembre, por las precipitaciones más bajas y por el clima cálido, pero no en exceso para disfrutar de días de turismo sin calores sofocantes. Lo único a tener en cuenta en cualquier mes del año, es que Kuala Lumpur tiene un clima muy húmedo, por lo que las temperaturas suelen ser superiores a los treinta grados, pero la sensación es pegajosa, algo a tener en cuenta para aquellos que están acostumbrados a un clima más seco.
Primer día
En esta idea de planning de Kuala Lumpur en cinco días, se propone dedicar el primer día a un turismo rápido que te permite ver varias zonas cercanas, muy próximas entre ellas para poder ir andando de un lugar a otro.
La primera parada sería la Plaza Merdeka frente al también muy conocido edificio Sultán Abdul Samad, rodeado de museos y donde se encuentra la catedral de la ciudad, la Catedral de Santa María. Esta plaza respira historia por todos sus rincones, por eso es muy buena idea empezar a conocer la ciudad desde este punto. Incluso se puede buscar los mejores free tours por Kuala Lumpur para que un local explique los detalles, leyendas y curiosidades del centro y casco antiguo. Después un paseo por Central Market para comprar souvenirs y comer en Chinatown.
En este primer día se pueden visitar los templos Sri Maha Mariamman Temple, el templo hindú más antiguo de la ciudad; Guan Di Temple Chinatown y Sin Sze Si Ya Temple.
Segundo día
No se puede pasar más tiempo en Kuala Lumpur sin ver las famosísimas Torres Petronas, tanto de día como de noche, por su espectacular vista panorámica de la ciudad 360 en las alturas. Una vez allí hay que ir al cruce Bukit Bintang y dar un paseo por el centro comercial The Starhill.
Tercer día
El tercer día hay que alejarse un poco de la ciudad para poder disfrutar del Thean Hou, un templo chino blanco y rojo dedicado a la diosa del mar china. Es una cita obligada, porque contiene muchos elementos budistas, taoístas y confucionistas. Lo que convierte este templo en un lugar increíble para conectar con nuevas culturas espirituales y adentrarse un poco más en la historia asiática.
Y por supuesto, el resto del día se pasa en la Little India Brickfields, una pequeña India llena de bares y restaurantes hindús, donde pareces viajar a India sin moverte de Kuala Lumpur.
Cuarto día
Por supuesto, llega el día de la Cuevas de Batu con la famosa estatua dorada de Murugan de casi 43 metros de altura, el dios del hinduismo. Una figura que simboliza la juventud y el coraje con 272 peldaños de colores que llevan hasta la Cueva Ramayana, llena de estatuas y símbolos del hinduismo.
Quinto y último día
Una opción para acabar la estancia es viajar a Malaca, a dos horas y media de distancia. O pasar el día en Kuala Lumpur repitiendo los sitios que más han enamorado al viajero.