El Gobierno de Puebla presentó “EKOLOKID”, una guía creada para que niñas y niños descubran la biodiversidad y las experiencias comunitarias del estado de forma divertida y educativa.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo Villalón, presentó el libro “EKOLOKID: Primeras experiencias comunitarias para niñas y niños”, una obra creada por la autora francesa Laetitia Lefaure que busca acercar a las infancias a la naturaleza mediante experiencias reales y educativas.
Durante el evento realizado en San Pedro Cholula, la secretaria destacó que esta iniciativa representa uno de los proyectos más significativos para la dependencia, ya que promueve el turismo comunitario desde una perspectiva formativa.
“Con esta guía, niñas y niños podrán aprender mientras descubren las riquezas naturales y culturales que tenemos en Puebla”
Comentó López-Malo.
El libro estará disponible en los Centros de Seguridad y Atención al Turista y en los módulos de información de la Secretaría para que familias y visitantes puedan conocerlo.
El Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para llevar a cabo esta publicación y resaltó la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países a través de proyectos educativos sin fines de lucro. Actualmente, más de mil ciudadanos franceses residen en Puebla, y este tipo de iniciativas consolidan una comunidad franco-mexicana comprometida con la protección de la biodiversidad.
Por su parte, la autora Laetitia Lefaure explicó que “EKOLOKID” fue desarrollado como una herramienta pedagógica para que las infancias y sus familias conozcan la riqueza natural de México mediante actividades creadas en conjunto con centros ecoturísticos de distintas regiones del país.
La Directora General de Turismo Comunitario, Marlet Pérez, celebró la participación del estado en el proyecto con nueve experiencias comunitarias ubicadas en distintas regiones, entre ellas:
“El turismo comunitario también es para las y los más pequeños: para aprender, respetar y, sobre todo, divertirse”.
Afirmó Pérez
Con “EKOLOKID”, Puebla reafirma su compromiso con la educación ambiental, la participación comunitaria y la promoción del turismo sostenible, invitando a niñas, niños y familias a vivir experiencias que conectan con la naturaleza, la cultura y la conciencia ecológica.