En entrevista con Dónde Ir, Carla López-Malo, nueva secretaria de Turismo del estado, nos contó cómo están transformando al turismo poblano.
Por: Gustavo Herrera
¿Te imaginas un glamping todo de cristal que cuando te duermas veas el cielo estrellado y despiertes con un amanecer espectacular, preparar tu propio chile en nogada con una cocinera tradicional o dormir en una comunidad artesanal en Cuetzalan? Todo esto y mucho más lo puedes vivir en Puebla. En entrevista con Dónde Ir, Carla López-Malo, recién nombrada secretaria de Turismo del estado, nos contó cómo están transformando al turismo poblano para ofrecer experiencias con impacto social.
“Queremos que el visitante no sólo vea Puebla, sino que la viva, que por un día se sienta poblano”, nos dijo.
La apuesta de Puebla es crear experiencias que conecten con el corazón y las raíces de su cultura. Desde visitar cooperativas de mujeres artesanas en Cuetzalan, hasta recorrer la Blue Ruta en Zacatlán y conocer el proceso de producción de blueberries.
El turismo de aventura, cultural, religioso, wellness y, por supuesto, el gastronómico, están más vivos que nunca en los 12 Pueblos Mágicos del estado. Además, Puebla es un destino carretero ideal: a sólo 2 horas de la CDMX, 3 de Acapulco o Veracruz, y rodeado por una población potencial de 40 millones de personas.
Desde el 15 de julio y hasta septiembre llega la temporada estrella de la gastronomía poblana con los Chiles en Nogada, una invitación para todos los mexicanos para visitar el estado y probarlos directamente en el origen, con recetas tradicionales que han pasado generación tras generación y con productos endémicos de las regiones.
“La receta no ha cambiado, si vas a Puebla vas a encontrar el lugar donde se inventó, el convento de Santa Mónica que aparte está precioso, pero también puedes ir a Calpan o Puebla Capital donde hay lugares donde tú puedes hacer tu propio chile en nogada o simplemente probarlo en cualquiera de los restaurantes del estado.”
“Los chiles en nogada de Puebla son espectaculares y aparte nos representan como mexicanos.”
Para esta temporada, el estado espera una venta de 4 millones de platillos de chiles en nogada con 1.4 millones de visitantes y una derrama económica de más de mil millones de pesos.
“Cuando me preguntan dónde he probado el mejor chile en nogada, les respondo que en mi casa porque es el que preparaba mi abuela. Cuando vas a puebla, los restaurantes lo hacen cómo lo preparaban las abuelas, cuando vas a San Andrés Calpan lo hacen las mismas abuelas con la receta que le enseñó su tatarabuela, es algo que no puedes encontrar en ningún otro lugar.”
“Soy una fiel creyente de que Puebla es la cocina de México tenemos la gastronomía más espectacular de todo el país, puedes ir al mole poblano, al chile en nogada, el Mole de Caderas, comer cemitas, tacos árabes, chalupas, molotes y siempre va a ser espectacular.”
¿Sabías que Puebla arrasó en el último concurso internacional de París ganando 63 de 89 medallas por sus mezcales? El estado está consolidando su Ruta del Mezcal, donde puedes visitar palenques, ver el proceso completo y degustar en mezcalerías locales.
Además, en el centro histórico de la capital poblana puedes disfrutar experiencias gastronómicas maridadas con mezcales locales.
Desde opciones económicas en comunidades hasta hoteles boutique de lujo, Puebla tiene algo para cada tipo de viajero. Ya sea un plan en pareja en Atlixco o Zacatlán, turismo joven y aventurero en Tlatlauquitepec o Cuetzalan, o una escapada familiar, el estado ofrece una versatilidad única.
La seguridad es prioridad. El estado ha reforzado su infraestructura con patrullas, cámaras, módulos turísticos y atención vial a través de los Ángeles Verdes. Además, hay módulos de asistencia en las principales entradas a Puebla.
El enfoque del turismo poblano pone en el centro a quienes dan vida al estado: cocineras, artesanos, hoteleros, guías y productores. La Secretaría de Turismo trabaja con mesas de capacitación, promoción y digitalización para incluir a todos.
“Mi misión cumplida sería preservar la cultura y darle voz a quienes hacen del turismo en Puebla algo auténtico”, concluyó López-Malo.
¿Listo para escaparte a Puebla este fin de semana? No necesitas mucho: sólo ganas de vivir, comer y sentir como poblano.