¡Lánzate a ver estas tres increíbles historias! Te van a encantar porque más allá de una función escénica, tienen un objetivo social ante el contexto actual.
Si no tienes plan para el fin de semana y traes ganas de algo tranqui, te dejamos esta recomendación de #TeatroUNAM para ver una de estas tres puestas en escena: Peek Chuun, Un obús en el corazón y La violación de una actriz de teatro y, lo mejor, sin gastar tanto.
Te contamos de qué va cada una para que elijas a cuál ir o agendes todas de una vez. También puedes echar un ojo a la página de Teatro UNAM.
El director Diego Álvarez Robledo se inspiró en Peer Gynt de Ibsen, haciendo una adaptación llamada Peek Chuun, en la que sigue destacando la vasta tradición mitológica de México, pero aterrizándola en la actualidad.
De acuerdo con Diego, “Nos la pasamos trabajando, enamorándonos, teniendo relaciones, pero no tenemos una casa ni un lugar estable, somos la generación con más estudios y con menos bolsa de trabajo […] Seres que sienten profundamente, hacen todo el tiempo y llegan a la cúspide del mundo solo para darse cuenta de que siguen siendo nadie.” Esta reflexión la transmite en la obra de teatro que, sin duda, te hará reír, llorar y pensar en muchas cosas.
Cortesía Teatro UNAM/Daniel González
Wahab es un joven que, en una fría noche de invierno, tiene que salir de casa hacia un hospital para ver por última vez a su madre. Este doloroso momento hace que Wahab comience a hacerse muchos cuestionamientos sobre cómo empiezan las historias de una vida. Nadie se da cuenta cuál es el punto de inicio, pero todos vemos el punto final.
Esta reflexión y la situación de su madre, devela en la mente del joven una serie de miedos de la infancia a los cuales se ve obligado a enfrentar ante la muerte. Esta obra dirigida por Rebeca Trejo, del reconocido escritor Wajdi Mouawad, nos hace ver que todo lo que vivimos en la infancia siempre estará reflejado en nuestra vida adulta.
Cortesía Teatro UNAM/José Jorge Carreón
En colaboración con la Compañía Nacional de Teatro, esta obra dirigida por Cecilia Ramírez Romo, es un acto de consciencia hacia la violencia sexual que viven las mujeres. Una actriz tiene que interpretar una vez más la misma obra en la que ha estado por años, sin embargo, antes de salir a escena, un traumático episodio de su pasado viene a la mente, dejándola paralizada y negándose a actuar, en lugar de ello compartirá su sentimiento con el público.
A partir de este momento, se hace una pausa para reflexionar sobre la negación, la mentira y los obstáculos que enfrentan las víctimas tanto personal como socialmente, así como el desarrollo de historias paralelas dentro y fuera del teatro.
Facebook | Twitter | Instagram