Consejos Para Viajar a Turquía: recomendaciones para que disfrutes al máximo
Te sugerimos tener en cuenta cada uno de estos consejos para viajar a Turquía y así optimizar tu experiencia al máximo.

Viajar a Turquía, es el sueño de todos, pero… ¿Qué pasa cuando por fin estás listo para subirte al avión y te das cuenta de que te olvidaste de algo o no cumpliste con algún requisito?
Aunque no lo creas, esto es realmente común y puede afectar tu viaje por completo. En este sentido, con la finalidad de ayudarte a vivir la mejor experiencia, te queremos compartir algunos consejos para que tus vacaciones en Turquía sean las mejores de todas ¡Veamos!
1. Piensa en la época correcta ¿Cuándo es mejor viajar a Turquía?
Considerar la época correcta al momento de visitar este país es uno de los principales factores. Si bien es cierto que cualquier momento puede ser bueno, todo depende de tus necesidades y preferencias.
- Primavera (entre abril y junio): es una época del año ideal para conocer Turquía debido a su clima cálido con temperaturas mínimas de 15 °C y máximas de hasta 25 °C. Una particularidad acerca de este momento es que no es una temporada propiamente alta, por lo que no hay tanta afluencia de personas.
- Verano (entre julio y agosto): si lo tuyo no son las temperaturas tan altas, puede que esta época te sea un poco incómoda. El calor es mayor en zonas del sur y en el interior, con picos de hasta 30 °C. Por otro lado, los lugares con más popularidad turística, como Estambul, suelen estar más aglomerados.
- Otoño (entre septiembre y octubre): el clima es adecuado para viajar a Turquía en este momento del año, pues la temperatura no es mayor a los 25 grados y menor a los 20 grados.
- Invierno (entre noviembre y marzo): esta época no es recomendada para viajar a Turquía debido a las bajas temperaturas (puede nevar). No obstante, la mayor ventaja de este período es que no vas a coincidir con muchas personas.
Considerando esto, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía que no debes pasar por alto es elegir una temporada que vaya de la mano con tus necesidades y lo que estás buscando. Si estás pensando en qué época elegir, puedes mirar algunas ofertas de tours a Turquía y tomar una decisión más conveniente.
2. Fíjate que cumplas con todos los requisitos de entrada a Turquía
Este es uno de los consejos para viajar a Turquía más importantes. Hay varias cosas que destacar como, por ejemplo, el hecho de que si eres español, no tienes que sacar visa (vigente desde 2020). No obstante, esto aplica solo si tu visita se prolonga más de 90 días con un máximo de 180 días.
En cuanto a la salida del país, puedes hacerlo o bien con tu DNI o con el pasaporte ¡No hay mayor novedad con esto! En el supuesto de que estés entrando a Turquía con pasaporte, revisa que sellen en documento para prevenir problemas con las autoridades fronterizas.
3. Toma precauciones sobre la seguridad en Turquía
Los consejos para viajar a Turquía sobre seguridad son de los más valiosos a destacar. Lo primero que debemos mencionar es que este país cuenta con una seguridad muy buena, por lo que no tendrás problemas al viajar.
Ahora bien, a pesar de que la tendencia a delitos son menores, lo que sí debes cuidar es que esta región es ligeramente vulnerable a ataques terroristas. Siendo así, la mejor recomendación es que evites zonas cercanas a Siria.
4. Infórmate sobre el tráfico vehicular
El alquiler de coches en Turquía para turistas es de lo más común y no hay demasiado protocolo para que puedas conseguir uno. Sin embargo, el punto más importante aquí, no son las exigencias para conducir, sino la concurrencia vehicular.
La densidad de coches en Turquía es compleja y esto no es todo, pues los conductores son mucho más agresivos al volante en comparación con otros países como España, por ejemplo.
La mejor estrategia para anticiparte a accidentes y conflictos es que respetes siempre los límites de velocidad. Aunque no lo parezca, los controles de seguridad son una constante en todas las ciudades del país.
5. Piensa en contratar un seguro
De todos los consejos para viajar a Turquía que debes priorizar, este es uno de los más relevantes. Las condiciones médicas en este país son eficientes, tanto en el sector privado como en el público. Sin embargo, hay zonas que no tienen cobertura para la Tarjeta Sanitaria Europea.
Por este motivo, para que no te quedes sin atención médica profesional, en ningún caso, la decisión más adecuada es que contrates un buen seguro médico. Esto no solo es una garantía de atención, sino que te ofrece tranquilidad en el caso de que estés pensando en hacer alguna actividad deportiva de riesgo en Turquía.
6. Lleva tus tarjetas y dinero en efectivo, pero poco
En general, tanto en Turquía como en muchos otros países, no es un problema hacer pagos con tarjetas de crédito o débito. Puedes llevar este método de pago contigo y usarlo sin novedades en supermercados, restaurantes, hoteles y mucho más.
Te recomendamos, igualmente, que lleves algo de efectivo, pues hay establecimientos que aún manejan este tipo de pago, aunque no verdaderamente pocos como tiendas pequeñas, baños públicos, etc.
7. Conoce tus opciones de Internet ¡Mantente conectado!
Uno de los mayores dolores de cabeza para quienes viajan, es pensar que no podrán estar conectados a Internet o redes sociales ¿Qué hay de Turquía en este caso? La verdad es que la red de conexión es excelente en este país, por lo que no tienes que agobiarte con esto.
La mejor manera de que tengas Internet móvil es que adquieras una tarjeta SIM en Turquía. De hecho, si no quieres tener que comprar directamente al llegar, puedes hacer la gestión de forma online.
En Turquía lo tienes todo ¡Sigue estos consejos y disfruta de tu viaje!
Como viste antes, este destino turístico tiene todo lo que necesitas para pasártelo bien. Te sugerimos tener en cuenta cada uno de estos consejos para viajar a Turquía y así optimizar tu experiencia al máximo.