Este 24 de julio se inauguran tres exposiciones en el Arte Alameda: obras de Said Dokins, Deborah Castillo y Ana Hernández.
Este jueves 24 de julio, el Laboratorio Arte Alameda se llena de nuevas miradas. Con la inauguración de tres exposiciones imperdibles. Inscripciones de Said Dokins, Gran Basamento de Deborah Castillo, y Ná’ Reza [Mano Rota] de Ana Hernández, son las propuestas que abren conversación desde distintas perspectivas artísticas. La cita es para vivir una noche de arte contemporáneo en uno de los espacios más cool del Centro Histórico.
Inscripciones, la exposición de Said Dokins, invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio. A través de una propuesta que combina intervenciones murales, fotografía lumínica y elementos de materia biológica. En esta muestra, el artista examina cómo la superficie, la presencia y la desaparición dialogan entre sí. Usando el cuerpo como herramienta de escritura y el espacio público como escenario dinámico y en transformación.
Noche de Museos julio 2025 en CDMX
En Gran Basamento, la artista Deborah Castillo se inspira en la estructura circular del basamento piramidal de Cuicuilco. Para intervenir la capilla del Laboratorio Arte Alameda, transformándola en un espacio de encuentro y reflexión colectiva. La instalación funciona como un punto de reunión y diálogo comunitario. Con el propósito de ir más allá de las divisiones ideológicas y explorar, desde una mirada crítica, las huellas que ha dejado la violencia del poder en la historia y la memoria de América Latina. La curaduría está a cargo de Torrivilla.
Ná’ Reza [Mano Rota] es la primera exposición institucional de Ana Hernández y aborda la desconexión contemporánea con los saberes ancestrales que sostienen una relación espiritual con la tierra. Mediante una variedad de medios, la muestra tiene como eje central al comixcal, un horno tradicional de barro del Istmo de Tehuantepec. Utilizado para cocer maíz. A partir de esta figura, la exposición plantea una reflexión sobre la transmisión de conocimientos generacionales. Y propone una alternativa hacia la soberanía alimentaria, alejada de las lógicas de la industria.
Estas tres exposiciones que llegan al Laboratorio Arte Alameda invitan a repensar nuestro vínculo con el cuerpo, la memoria, el territorio y lo colectivo. Desde miradas muy distintas, pero igualmente poderosas. Inscripciones, Gran Basamento y Ná’ Reza [Mano Rota] estarán disponibles a partir del jueves 24 de julio. En un espacio que sigue apostando por el arte como una herramienta de diálogo, reflexión y transformación. No te pierdas esta inauguración que promete ser una experiencia inmersiva y conmovedora.
IMAGINE, la exposición japonesa de arte inmersivo llega a Masaryk