Actividades culturales de Día de Muertos: exposiciones, cine, ofrendas y más

Para festejar Día de Muertos, la Secretaria de Cultura preparó una serie de actividades virtuales y presenciales que van desde ofrendas en los museos, hasta cine de terror gratis en streaming.
Este Día de Muertos y ante la situación provocada por la emergencia sanitaria del COVID-19, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y sus distintas instituciones ofrecen una variada oferta cultural y artística para disfrutar de manera virtual; así como actividades presenciales que se realizan con todos los protocolos y medidas sanitarias para prevenir contagios.
Día de muertos desde casa con Dónde IR
Eventos presenciales
La Muerteada
La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) presentará esta exposición temporal de Máscaras del acervo del Museo Nacional de Culturas Populares. Encontrarás máscaras de rituales celebrados en comunidades indígenas para recordar la llegada de los difuntos. Podrá ser visitada en dicho recinto, siguiendo los protocolos sanitarios, del 28 de octubre al 29 de noviembre.
Ofrenda Manuel Felguérez
El Museo del Carmen inaugurará el 27 de octubre, una ofrenda dedicada al artista plástico Manuel Felguérez, pionero del arte abstracto en México; así como al personal de salud que ha perdido la vida enfrentando al COVID-19. Igualmente, para su visita se llevarán a cabo todas las medidas sanitarias.
La Noche de Museos Virtual de octubre: ¡a celebrar Día de Muertos!
Eventos virtuales
Feria de las Calacas en su edición XX
Alas y raíces realizará, por primera vez de forma virtual, la Feria de las Calacas en su edición XX, donde habrá presentaciones artísticas y narraciones en vivo, el 31 de octubre y el 1 de noviembre, a través del Facebook /alasyraicescultura/, también se podrán consultar en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Los xolos, compañeros en el inframundo
Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hará una visita guiada, de manera virtual, a la exposición Los xolos, compañeros en el inframundo, el 25 de octubre y el 1 de noviembre, a las 10:00 horas, por medio de la plataforma Zoom (se requiere de registro previo).
¿Dónde comprar flores para Día de Muertos? Apoya a productores locales
Cine de terror
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), por medio de su plataforma FilminLatino, compartirá, de manera gratuita, 150 películas con temática de terror y suspenso; además de los festivales Espanto Film Fest, del 30 de octubre al 5 de noviembre, y Feratum Film Fest, del 19 al 22 de noviembre.
Música
En tanto que el Sistema Nacional de Fomento Musical estrenará el video La Llorona, con el arreglo musical de Emilio Aranda Mora y la interpretación del Ensamble Escénico Vocal, el 2 de noviembre, por medio de Facebook /FomentoMusical.
Radio y Televisión
Para conocer cómo se celebra el Día de Muertos en diversas localidades de México, Canal 22 presentará la serie La fiesta de los que nunca mueren, del 28 de octubre al 2 de diciembre, a las 17:30 horas por la señal 22.1 y a las 20:30 horas por la señal 22.2.
Adidas y sus tenis de Día de muertos, Dame 7 y D Rose 11
De igual manera, transmitirá el programa Imaginaria: Épica de la cultura mexicana. José Guadalupe Posada, el 30 de octubre a las 18:00 por la señal 22.1 y a las 21:00 por la señal 22.2, para conocer la creación de la Calavera Garbancera o La Catrina.
Por su parte, Radio Educación ofrecerá una variada programación entre la que se encuentra la emisión De primates, primitos y primores, el 1 de noviembre a las 8:30 horas, por la página /De-primates-primitos-y-primores-La-familia-animal, para que el público infantil descubra la importancia de esta tradición.