Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Julio, el Mes de Frida: 20 actividades en la Casa Azul para celebrar su legado

Por: Mariana Frias 01 Jul 2025
Julio, el Mes de Frida: 20 actividades en la Casa Azul para celebrar su legado

Casa Azul celebra en Julio, el Mes de Frida Kahlo con más de 20 actividades culturales: talleres, música, visitas guiadas y mucho más.


Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

El Museo Frida Kahlo se pinta de fiesta este mes con Julio, el Mes de Frida. Una celebración que honra la vida, el arte y el legado de una de las figuras más icónicas de México. Este 2025 se conmemoran tres fechas clave: el 118 aniversario del nacimiento de Frida, los 71 años de su fallecimiento y 67 años. Desde que la Casa Azul abrió sus puertas como museo. Por eso, durante todo julio habrá más de 20 actividades culturales que incluyen charlas, talleres, cine, música y muchas formas de conectar con el universo creativo y personal de la artista.

actividades san valentín museo frida kahlo
Foto: Museo Frida Kahlo (Casa Azul) vía Facebook

Como cada año, el Museo Frida Kahlo se convierte en un punto de encuentro con la vida y legado de la artista. En 2025 se recuerdan tres fechas clave: su nacimiento, su fallecimiento y la apertura de la Casa Azul como museo. Para conmemorarlo, el museo ha preparado un programa especial lleno de arte, danza, cine y actividades para todas las edades, celebrando a una figura que sigue inspirando a generaciones con su historia y creatividad.

Noche de Museos en la Casa Azul: edición especial por el Mes de Frida

20 actividades de Julio, el Mes de Frida

6 de julio – 118 años del natalicio de Frida Kahlo

Este video te puede interesar

Presentación del ballet Dos Fridas, a cargo del Ballet San Jerónimo bajo la dirección de Jesús Velasco, una coreografía inspirada en la famosa pintura de la artista que explora su dualidad emocional y simbólica. También habrá un taller titulado ¿Quién es en el espejo?, ideal para infancias y familias. Donde podrán crear su propio autorretrato; este se llevará a cabo de 11:00 a 16:00 horas con una cuota de recuperación de $100 MXN. Además, los visitantes podrán tomarse una foto en un photobooth conmemorativo ambientado al estilo del universo visual de Frida, disponible de 10:30 a 17:00 horas. Con tu boleto de acceso al museo podrán disfrutar de estas actividades en los horarios indicados.

12 de julio – 71 años de su fallecimiento

El sábado 12 de julio se proyectará Frida, Naturaleza Viva (Paul Leduc, México, 1983), considerada la primera película de ficción dedicada a la artista. Esta cinta ofrece una mirada poética e introspectiva a la vida de Frida Kahlo.

13 de julio –  71 años de su fallecimiento

Una de las actividades imperdibles de este mes especial es Cinema Azul, una proyección al aire libre que se llevará a cabo en el jardín del Museo Frida Kahlo a las 20:00 horas. La función es gratuita y está abierta a todo el público, ideal para disfrutar de una noche de cine bajo las estrellas en un ambiente único. Para asistir, solo necesitas registrarte previamente en el enlace.

Anímate a pintar en el Jardín de la Casa Azul con Arteverano, un taller de acuarela pensado para quienes quieren aprender y disfrutar del arte rodeados del universo de Frida. Hay dos grupos disponibles: el primero se reúne los domingos 13, 20 y 27 de julio, mientras que el segundo tendrá clases el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 del mismo mes. Las sesiones se llevarán a cabo de 12:00 a 14:00 horas y tienen una cuota de recuperación de $900 MXN. El cupo es limitado, por lo que es necesario registrarse previamente en este enlace.

FARO Indios Verdes: círculo de lectura gratis

30 de julio – 67 años de la Casa Azul como museo

El miércoles 30 de julio, el Museo Frida Kahlo se suma a la Noche de Museos con un horario especial de 18:00 a 21:00 h, ofreciendo una experiencia distinta al caer la tarde. Como parte del programa, se llevará a cabo la conferencia Juan O’Gorman. Una invitación para pensar, impartida por Adriana Sandoval a las 19:30 h en el área audiovisual del museo. Si quieres asistir, es necesario registrarte previamente en el enlace.

Talleres presenciales

Todos los talleres se llevarán a cabo en el jardín del Museo Frida Kahlo, en un horario de 12:00 a 14:40 horas. El costo general por taller es de $100 MXN, salvo que se indique lo contrario, y la participación está incluida con tu boleto de entrada al museo.

Durante julio, el Museo Frida Kahlo ofrecerá una serie de talleres creativos para todos los gustos. Los sábados 5 y 19 se llevará a cabo Plantando mi mundo, donde podrás adoptar una planta y decorar tu maceta inspirándote en el Jardín de Frida. Del martes 8 al sábado 12 se impartirá Un Frido en el jardín, un taller de dibujo que explora luces y sombras entre la naturaleza cuota: $20 MXN.

Los domingos 13 y 20, en Universo de cartón, tendrás una introducción a la cartonería creando tu propio judas. Del martes 22 al viernes 25 será el turno de Casita Azul, donde podrás recrear un rincón del hogar de Frida con materiales diversos. Finalmente, del martes 29 al jueves 31 se realizará ¿Quién es en el espejo?, un taller para pintar tu propio autorretrato al estilo de Frida.

¡Diseña la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025!

Descubre los talleres de mayo en la Casa Azul, el icónico museo de Frida Kahlo

No te pierdas esta oportunidad de sumarte a la celebración de una mujer que marcó la historia del arte con su pasión, dolor y autenticidad. Julio, el Mes de Frida es mucho más que un homenaje. Es un recorrido por su mundo, una invitación a redescubrir su obra y su fuerza a través de actividades pensadas para todo público. Consulta el calendario completo de eventos y déjate inspirar por el legado vivo de Frida Kahlo en su emblemática Casa Azul.

Carrington, Rivera y más gratis: expo Manifiesto Mexicano

  • ¿Dónde? Museo Frida Kahlo – Londres 247, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX. 
  • ¿Cuándo? Durante todo el mes de julio. 
  • ¿Cuánto cuesta? Dependerá de la actividad que elijas. Entrada al museo: Entrada general: $320, Estudiantes y profesores con credencial vigente: $60, Adultos mayores y niños de 6 a 12 años: $30, Residentes nacionales con identificación oficial: $160. Compra tus
  • IG: museofridakahlo
Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!