Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Andy Warhol llega a Casa del Lago UNAM con la exposición gratuita

Por: Alejandra Villegas 19 Sep 2025
Andy Warhol llega a Casa del Lago UNAM con la exposición gratuita

Casa del Lago UNAM presenta Warhol y su obturador fugaz, una exposición con polaroids e impresiones del icónico artista pop.


Hora y Fecha:
18:00 pm 2025-10-03
Lugar del evento:
Casa del Lago Juan José Arreola
Precio:
Gratis
Dirección:
Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Andy Warhol es mundialmente reconocido por sus latas de sopa Campbell’s, sus retratos de Marilyn Monroe y James Dean, y por la mítica Factory que marcó una época. Sin embargo, existe una faceta menos difundida de su obra: su mirada fotográfica. Casa del Lago UNAM la pone en primer plano con la exposición Warhol y su obturador fugaz, una muestra de polaroids e impresiones que revelan otra dimensión del legendario artista estadounidense.

Warhol y su obturador fugaz
Foto: Cortesía Casa del Lago

Andy Warhol y la música: el pop art en el rock

El obturador fugaz de Andy Warhol en Casa del Lago

Del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025, Casa del Lago Juan José Arreola abrirá sus puertas a una muestra imperdible para los amantes del arte pop: Warhol y su obturador fugaz. La exposición reúne una selección de polaroids e impresiones en gelatina de plata del icónico artista estadounidense, gracias a la colaboración con el Luckman Fine Arts Complex de la Universidad Estatal de California.

Los diarios de Andy Warhol, documental que nos aproxima a la vida privada del artista

Polaroids que hicieron historia

Este video te puede interesar

Las piezas exhibidas forman parte del Photographic Legacy Project de la Warhol Foundation. En ellas, Andy Warhol retrató a mecenas, amigos y figuras clave de la escena cultural neoyorquina de los setenta y ochenta. Estas imágenes íntimas, más allá de simples retratos, fueron herramientas esenciales en su proceso creativo: rostros que luego inspirarían muchas de sus obras más emblemáticas.

Warhol y su obturador fugaz
Carolina Herrera, 1978 Polacolor type 108 Foto: Cortesía.

La muestra incluye fotografías inéditas de personajes como Carolina Herrera (1978), además de impresiones que exploran íconos domésticos, signos urbanos y obsesiones visuales que nutrían el universo artístico de Warhol.

Una museografía inmersiva

El diseño museográfico propone un recorrido que evoca la atmósfera de The Factory, el mítico taller de Warhol en Nueva York. Colores vibrantes, estructuras metálicas y reflejos sitúan al espectador frente a un montaje que no solo enmarca las obras, sino que las resignifica como parte de un entramado cultural e histórico.

Warhol y su obturador fugaz
Dog I, n.d. Gelatin silver print Foto: Cortesía.

La propuesta buscará que cada visitante se sienta parte de ese instante congelado por el artista: fragmentos de vidas que, aunque efímeros, se transforman en símbolos eternos del imaginario colectivo.

Recorre la expo virtual de Andy Warhol del Museo Tate Modern de Londres

Warhol en diálogo transnacional

Con esta exposición, Casa del Lago UNAM y el Luckman Fine Arts Complex abren un puente cultural entre México y Estados Unidos, invitando a reflexionar sobre la vigencia del legado de Warhol y la importancia del coleccionismo universitario como plataforma pedagógica y artística.

  • ¿Dónde? Casa del Lago UNAM, Sala 4. Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México.
  • ¿Cuándo? Del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!