Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Más de 120 obras de la artista Carla Rippey llegan al Museo Universitario del Chopo

Por: Cultura UNAM 01 Ago 2025
Más de 120 obras de la artista Carla Rippey llegan al Museo Universitario del Chopo

Más de 120 piezas en esta exposición sobre Carla Rippey en el Museo del Chopo ¡No te la pierdas!


Lugar del evento:
Museo Universitario del Chopo
Precio:
$20 $40
Dirección:
Dr. Enrique González Martínez No. 10, Col Santa María la Ribera
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado
Adquiere boletos:
Compra boletos aquí

Desde los años 70, la artista plástica de origen estadounidense Carla Rippey comenzó a coleccionar imágenes, recortes, álbumes, revistas y, más adelante, contenido digital. No lo hacía por nostalgia, sino por una necesidad casi urgente de entender el mundo a través de las imágenes que lo rodean.

Con una madre dedicada a la literatura y un padre fotorreportero, lo visual y lo narrativo estaban en su ADN. Pero su trabajo busca profundizar más allá de la simple acumulación: resignifica, reordena, corta, mezcla y convierte cada fragmento en un gesto artístico y político. Su archivo no es una colección muerta, es una memoria activa, una herramienta para reescribir realidades.

Carla Rippey en el Museo Universitario del Chopo
Foto: Cortesía CulturaUNAM

Verano cultural en el MIDE Actividades y talleres gratuitos

Carla Rippey en el Museo del Chopo: entre pintura y collage

Este video te puede interesar

Este verano el Museo Universitario del Chopo de la UNAM ha preparado una muestra de Carla Rippey titulada La imagen interceptada que reúne 120 piezas entre dibujo, pintura, collage, escultura y cerámica, donde el pasado y el presente dialogan desde la idea del archivo como resistencia.

La curaduría de La imagen interceptada está a cargo de Tania Ragasol, especialista en arte contemporáneo, con más de dos décadas de experiencia en museos, proyectos independientes y plataformas como Convoy. Ragasol entiende el trabajo de Rippey como una forma de reconstrucción crítica: un acto poético que reconfigura imágenes como si fueran piezas de una memoria colectiva por sanar. En sus palabras, la obra de Carla toma lo fragmentado y lo convierte en un nuevo lenguaje para interpretar la realidad.

Carla Rippey en el Museo Universitario del Chopo
Foto: Cortesía CulturaUNAM

¿De que va la exposición?

Esta exposición no es sólo un regreso de Rippey a los espacios museísticos de la ciudad, sino también una oportunidad para acercarse a una artista que ha hecho del archivo una herramienta viva, que transforma la imagen en acto, y que ha tejido su historia con los hilos de muchas otras voces.

Carla Rippey llegó a México desde 1973, en los días del infrarrealismo de Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro, con quienes establecería un importante amistad. Ahí iniciaría su camino para convertirse en una figura clave del arte contemporáneo nacional a internacional.

¡Llega FUNGOSTO en el PaBio! un plan imperdible de temporada de hongos

Estudió en la Sorbona, en París, y en la Universidad Estatal de Nueva York, pero fue en Chile donde aprendió grabado y comenzó a vincular el arte con las luchas sociales: trabajó en serigrafía haciendo carteles para el movimiento feminista en Boston y para la izquierda chilena durante el gobierno de Allende. Su llegada a México en 1973 la llevó directamente al taller colectivo de grabado del Molino de Santo Domingo, en Tacubaya. Y desde entonces, México la hizo suya.

Carla Rippey en el Museo Universitario del Chopo
Foto: Cortesía CulturaUNAM

¿MUAC gratis para estudiantes UNAM? Conoce los nuevos horarios y descuentos

El movimiento infrarrealista

Fue parte del movimiento Infrarrealista y más adelante del grupo de arte experimental Peyote y La Compañía. Dio clases en la Universidad Veracruzana en Xalapa y, desde 2002, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Su trayectoria es larga, sólida y profundamente conectada con las expresiones culturales que han buscado romper moldes.

En su recorrido artístico ha expuesto en lugares como el Museo de Arte Moderno, el Museo de la Estampa, el Chopo, el Carrillo Gil, y también en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Monterrey, la Galería Seguela en China y el Museo Mavi en Santiago de Chile. Su retrospectiva Resguardo y resistencia (1976–2016), presentada en el Museo Carrillo Gil y más tarde en Ciudad Juárez, es prueba de su importancia para el arte de nuestro tiempo.

Carla Rippey en el Museo Universitario del Chopo
Foto: Cortesía CulturaUNAM

¿Hasta cuándo estará la exposición?

La imagen interceptada se presenta en el Museo Universitario del Chopo, ubicado en Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera, Ciudad de México, y estará abierta al público hasta el 13 de octubre de 2025, con horario de miércoles a domingo de 11:30 am a 6:00 pm. Una cita imperdible para quienes creen que el arte también es una forma de resistir, pensar y volver a mirar el mundo con otros ojos. La inauguración tendrá lugar el sábado 2 de agosto de 2025 a las 12 pm. También tendrá lugar un conversatorio el sábado 2 de agosto de 2025, a la 1pm, ambas actividades con entrada libre.

Gran Remate de Libros y Películas 2025 en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!