Cartelera de teatro en CDMX: las imperdibles de otoño
 
						Checa la cartelera de teatro en CDMX para que disfrutes de las obras imperdibles. Hay opciones para todos los gustos.
Esto es lo que llega a la cartelera de teatro en CDMX, cierra el año con estas puestas en escena imperdibles. Hay musicales, drama, romance y más. ¡No te las pierdas!
Broadway a la carta
Para los verdaderos fanáticos de los musicales, Broadway a la Carta es la obra imperdible. Se trata de una propuesta que mezcla lo mejor del teatro musical, un open mic, dinámicas llenas de humor y el talento de reconocidas figuras del género en México.
Todo cabe en esta noche única que rompe con las reglas tradicionales del teatro en dónde las dinámicas recorren clásicos y éxitos del teatro musical como El Rey León, Wicked, Los Miserables, Chicago, Rent o Mamma Mia!, entre muchos otros.
Producido por CRN Entertainment y con la dirección creativa de Óscar Carapia, reconocido director, coreógrafo y productor mexicano con casi 30 años de trayectoria en el teatro musical. El elenco está conformado por Sofía Peleteiro, Luigi Vidal, Jimena Parés, Regina Lozano y Humberto Montoya, figuras probadas en musicales de pequeño y gran formato estarán llevando de la mano al público en esta gran fiesta arriba del escenario.
- ¿Dónde? Foro Stelaris
- ¿Cuándo? Inicio del show 20:45 horas.

Asesinato para dos
En el escenario hay un piano, dos actores y doce sospechosos… ¡Se ha cometido un asesinatooooooo! Un caso típico de misterio a resolver con el toque peculiar de un detective que es inestable emocionalmente y los sospechosos son poco comunes.
El talento desbordado, el caos contenido, grandes dosis de comedia y poca seriedad caracterizan a este homenaje musical a las novelas de misterio. “Asesinato para dos” es la mezcla perfecta entre música, virtuosismo, aventura policial y humor involuntario, para que rías hasta morir mientras descubres quién es el culpable.
Con la dramaturgia de Joe Kinosian y Kellen Balir, bajo la dirección de Anahí Allué (escénica) e Isacc Saúl (musical) y un elenco conformado por Aldo Guerra, Iker Madrid*, Humberto Mont, Silvestre Villarruel (todos alternando funciones).
- ¿Dónde? Teatro Milán.
- ¿Cuándo? Miércoles 20:45 horas

Eres bueno, Charlie Brown
Basado en los inolvidables personajes de Charles M. Schulz, Eres Bueno, Charlie Brown es una puesta en escena que combina humor, ternura y filosofía infantil en un espectáculo para toda la familia. A través de cuadros divertidos y canciones memorables, acompañamos a Charlie Brown en su búsqueda por encontrar confianza en símismo, mientras convive con la mandona Lucy, el soñador Linus, la simpática Sally, el apasionado Schroeder y el imaginativo Snoopy.
Cada momento se vuelve especial gracias al espíritu del teatro y al toque cálido de la música interpretada en vivo, que da frescura y emoción a esta producción que encantará a chicos y grandes.
Con la dramaturgia de Clark Gesner. Adaptación de Pepe Valdéz, bajo la dirección de Rubén Córdova y un elenco conformado por Esván Lemus, Alain Peñaloza, Oscar Hernández, Bobby Mendoza, Regina Lozano y Lucía Huacuja.
- ¿Dónde?
- ¿Cuándo?

Siete Veces Adiós
¿Decir “gracias” es una de las mayores muestras de amor? Dicen que después de siete años juntos las parejas viven una crisis tiempo en el que se replantea el rumbo de su relación y de su propia vida, mientras un grupo de artistas crea canciones de amor, desamor y esperanza que terminan por acompañar todas las historias de amor.
La música es el alma de la obra, con interpretaciones de talentosos cantantes: Alba Messa, Diego Medel, Lucía Covarrubias, Andrés Sarachaga, Paloma Cordero y Diego Meléndez, que dan voz a las canciones que rodean a la historia. Siete Veces Adiós
Una dramaturgia de Alan Estrada y Salvador Suárez, bajo la dirección de Alan Estrada y con la nueva pareja de “Ella” y “Él”: Natalia Solián y Chris Pazcal, acompañados de Cess Enríquez como Lamore.
- ¿Dónde? Teatro Ramiro Jiménez
- ¿Cuándo? Viernes 21:00 horas, sábados 17:00 y 20:30 horas y domingo 17:00 horas.

Ernest and Bottom
Comedia clown, musicalizada en vivo, en la que dos viejitos opuestos se encuentran encerrados en una habitación. Ernest intentará escapar a toda costa, hasta hacer a Bottom su cómplice. Entre risas y juegos tejerán una amistad entrañable, recordándonos que la felicidad es más sencilla y la vida más dulce y divertida cuando se comparte con un amigo.
Escrita y dirigida por Geralldy Nájera, con las actuaciones de Juan Cabello, Karim Raziel, Diego Santana y Nohemí Espinoza.
- ¿Dónde? Teatro del Centro Cultural Helénico
- ¿Cuándo? Del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025 | | Sábado y domingo, 13:00 horas.

Por la punta de la nariz
Un presidente que miente… ¡pero su cuerpo no se lo permite! A Pinocho le crece la nariz cada vez que miente, al presidente de la República cuando se aleja de la verdad le invade un incontrolable picor en la nariz, que lo imposibilita a hablar en público.
Por ello se ve obligado a visitar a un famoso psiquiatra, que “meterá su nariz” en la vida personal del presidente para encontrarse con una multitud de sorpresas.
Cualquier parecido con la realidad NO es mera coincidencia.
- ¿Dónde? Teatro Varsovia
- ¿Cuándo? Viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas, domingo 13:30 y 17:30 horas.

God Save The Queen
God Save The Queen, reconocida internacionalmente como la mejor banda del mundo interpretando la música de Queen, anuncia su nueva gira mundial 2026, la más grande de su carrera, con motivo del 40º aniversario del último concierto de Queen junto a Freddie Mercury.
El espectáculo recreará con fidelidad el sonido, la estética y la energía de los shows originales, con una puesta escénica imponente y un nuevo diseño de luces, pantallas y vestuario.
La gira 2026 marcará un hito en la historia de God Save The Queen, consolidando su posición como una de las producciones musicales más importantes dedicadas al universo de Queen.
- ¿Dónde? Arena Ciudad de México
- 19 de noviembre, 21:00 hrs.

La última paciente
En un pequeño pueblo, la rutina de un psicoanalista comienza a resquebrajarse. Sus pacientes, sus propios pensamientos, su deseo… todo empieza a pesar. Un viernes cualquiera, una nueva paciente aparece. Y a partir de ahí, ya nada es cotidiano.
La última paciente es un drama psicológico que se sumerge en los pliegues de la mente humana, el desgaste emocional del oficio terapéutico, los límites entre el amor, la obsesión, y la locura. A través de sesiones aparentemente comunes, se van abriendo puertas que quizás nunca debieron abrirse.
Con una puesta en escena íntima y provocadora, esta obra cuestiona la figura del terapeuta, la ética profesional, la fragilidad de la salud mental y la delgada línea entre escuchar… y traspasar el umbral. Un texto cargado de tensión, humor negro, y momentos brutales de verdad.
- ¿Dónde? Foro Shakespeare
- ¿Cuándo? sábados 20:30 horas.

 
       Dónde Ir
Dónde Ir
     
		 
			 
			 
			 
			 
                    
