Conciertos, talleres y más: así celebrará la Casa Reyes Heroles sus 40 años

Este septiembre la Casa Reyes Heroles cumple 40 años y lo celebra en Coyoacán con conciertos, talleres, exposiciones y actividades para toda la familia.
Casa Reyes Heroles
Gratis
Av. Francisco Sosa 202, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, CDMX.
Presencial
Programado
Este septiembre, la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles celebra 40 años de historia en Coyoacán, consolidándose como un espacio emblemático de arte, música y tradición. Durante todo el mes, el recinto abrirá sus puertas con una programación especial que incluye conciertos, talleres, exposiciones y actividades para toda la familia. Aquí te compartimos todos los detalles para que no te pierdas esta gran fiesta cultural.

Será un mes repleto de actividades para toda la familia, con conciertos, talleres, exposiciones y muchas sorpresas. Entre lo más esperado, destaca la presentación de la Banda Sinfónica de Coyoacán y la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, que llenarán el recinto de energía y llevarán la música a su máximo esplendor. A continuación te dejamos todas las actividades que podrás encontrar durante el mes, así que no lo pienses más y lánzate a disfrutar de tus favoritas.
Festival Internacional del Libro de Aventuras 2025
Programa de los 40 años de la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles
Del 2 al 5 de septiembre
El martes 2 podrás disfrutar de un concierto de guitarra popular a cargo del profesor Abraham Enrique Magaña Ledón, a las 14:00 horas en el Jardín Central. El miércoles 3, en punto de las 18:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “40 años creando memorias, anécdotas y el futuro”, con la participación de Emilia González, Cristian Sandoval y Keren Sisay, en el Salón Morelos. Para el jueves 4, la cita será nuevamente en el Salón Morelos con el concierto “Parranda mexicana” y el taller de ensamble coral, impartido por el profesor Douglas Tarnaweski, también a las 18:00 horas. Finalmente, el viernes 5, la música llegará al Jardín Central con la presentación de la Banda Sinfónica de Coyoacán, dirigida por el maestro Genaro Xolalpa Méndez, a las 17:00 horas.
Sábado 6 y domingo 7
El sábado 6 las actividades inician con el Bazar artesanal de maestros, disponible de 11:00 a 18:00 horas en el Jardín Central. A las 12:00 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición del taller de artes plásticas “Creando arte” en la Galería Alfredo Ramos y la Galería Guillermo Kahlo. Media hora después, a las 12:30 horas, se abrirá la exposición “Entre patios, muros y memorias” en la Galería Miguel Álvarez Acosta. Más tarde, a las 18:00 horas, podrás disfrutar del recital del taller de guitarra clásica, dirigido por el profesor Rubén Joelson, también en la Galería Miguel Álvarez Acosta.
Nueva exposición gratis: “El Encanto de Seúl” en el Museo …
El domingo 7 continuará el Bazar artesanal de maestros, de 11:00 a 18:00 horas en el Jardín Central, y a las 11:00 horas en el mismo espacio se presentará la muestra dancística “Creando tus pasos, tu danza”, que llenará de ritmo y movimiento la jornada.
Del 9 al 11 de septiembre
El martes 9 se realizará una clase abierta del taller de danzaterapia, dirigida por la profesora Tania Tatiana Jauregui, a las 11:00 horas en el Jardín Central. El miércoles 10, a las 18:00 horas, tendrá lugar el conversatorio “40 años creando memorias, anécdotas y el futuro II”, con la participación de Jorge del Río, Beatriz Falero y Antonio Álvarez Portugal, en la Galería Miguel Álvarez Acosta. Finalmente, el jueves 11 se llevará a cabo la conferencia “Cien años del accidente que cambió a Frida Kahlo”, con la participación de Abida Ventura y Sonia Sierra, también en la Galería Miguel Álvarez Acosta, a las 18:00 horas.
Domingo 14 de septiembre
El domingo 14 la jornada iniciará a las 11:00 horas en el Foro al aire libre con el taller de teatro guiñol “Carretilla de cuentos”, impartido por la profesora Leticia Morales. Más tarde, a las 13:00 horas, el Jardín Central será el escenario del taller de narración oral “40 años contando historias con palabras”, a cargo de la profesora Beatriz Falero.
Jueves 18 de septiembre
El jueves 18 se llevará a cabo el taller de teatro y artes escénicas “¿Tons para cuándo la declaración oficial?”, impartido por la profesora Araceli Domínguez, a las 17:00 horas en el Salón de Teatro. Más tarde, a las 18:00 horas, en la Galería Miguel Álvarez Acosta, tendrá lugar la presentación del catálogo “Cuerpo a cuerpo”, a cargo del profesor José Barbosa.
Sábado 20 y domingo 21
Por su parte, el sábado 20, a las 8:30 horas, se ofrecerá una clase abierta del taller de mindfulness, dirigida por el profesor Ricardo Gutiérrez, en el Salón Morelos. El domingo 21, a las 17:00 horas, se realizará la presentación “Ópera mexicana”, a cargo del profesor Luis Miguel Olivier, en el Salón Morelos. Por su parte, el miércoles 2, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el taller de teatro “Metamorfosis”, bajo la dirección de Carlos de Pedro, en el Salón de Teatro.
Así será el Taller de Sonideras en CDMX: la graduación será con un fiestón
Sábado 27 y domingo 28
El sábado 27, a las 12:00 horas, se impartirá el taller de teatro “Tenochtitlán”, bajo la dirección de Jorge del Río, en el Salón Morelos. Más tarde, a las 15:30 horas, en la Galería Miguel Álvarez Acosta, se llevará a cabo el taller de italiano y karaoke “Canzoni che raccontano l’Italia”, dirigido por la profesora Ivonne Valdés. El domingo 28, a partir de las 12:00 horas, el Jardín Central será el escenario del concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, seguido a las 14:00 horas por la presentación del taller de guitarra popular, a cargo del profesor Felipe Palomino, completando así el gran cierre de las celebraciones en la Casa de la Cultura.

El 40º aniversario de la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles es una oportunidad única para celebrar el arte, la música y la tradición en Coyoacán. Durante todo septiembre, sus espacios se llenarán de conciertos, talleres, exposiciones y actividades para toda la familia, ofreciendo experiencias culturales para todos los gustos. Quédate al pendiente de las actividades y no pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración.
The Tiger’s Coat: exposición de Tina Modotti en Museo
- ¿Dónde? Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles – Av. Francisco Sosa 202, Santa Catarina, Coyoacán, 04010 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Todo el mes de septiembre.
- IG: cc_reyesheroles