Este 10 de mayo, consiente a mamá de una forma muy especial en el Museo Kaluz, en pleno Centro Histórico de la CDMX.
Si quieres festejar a mamá con un plan diferente, el Museo Kaluz tendrá un evento especial que combina desayuno, danza y tradiciones mexicanas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita.
Día de las Madres: ¡Orquesta CDMX dará concierto por $228 pesos!
Ubicado en un edificio histórico frente a la Alameda Central, el Museo Kaluz se ha convertido en un punto de encuentro para el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.
Su propuesta combina exposiciones de arte moderno y contemporáneo, actividades culturales y eventos especiales que conectan con las raíces de México.
Además, su ubicación privilegiada en el corazón de la CDMX y su compromiso con difundir el talento nacional lo hacen un lugar ideal para vivir experiencias únicas, como esta celebración especial por el Día de las Madres.
Inicia el día con un exquisito desayuno acompañado de mimosas, en un ambiente cálido, acogedor y pensado especialmente para las familias que quieren celebrar a lo grande.
El equipo del museo preparó una selección especial de platillos que harán que mamá empiece su día entre sonrisas y mucho cariño.
Y eso no es todo. Después del desayuno, la celebración se eleva con una presentación exclusiva del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, considerada una de las compañías de danza más importantes del país y reconocida a nivel mundial.
El espectáculo se realizará en el majestuoso patio central del museo, un espacio lleno de historia y belleza arquitectónica que creará la atmósfera perfecta para este evento tan especial.
Hello Kitty llega a CDMX con Fan Fest por el Día de las Madres ¡Gratis!
El programa incluye una selección especial de danzas representativas de distintas regiones del país, mostrando la diversidad y riqueza cultural de México:
Como región portuaria, Veracruz ha sido históricamente un punto de tránsito de comercio y migración entre Europa, Centroamérica y el Caribe. Esto, junto con las condiciones climáticas, dio origen al son jarocho, un estilo musical y de danza que mezcla elementos culturales de distintos lugares. En el espectáculo disfrutarás de piezas como:
Reconocido como cuna del mariachi, Jalisco y su región vecina han sido esenciales para consolidar el traje de charro y la música ranchera como símbolos nacionales. La elegancia y la energía de esta región se verán reflejadas en danzas como:
Danza Azteca
Otro momento imperdible será la interpretación de la Danza Azteca. Esta tradición tiene su origen en la época de la colonia en el altiplano central de México.
Surge de la fusión entre las creencias prehispánicas y la evangelización promovida por los españoles, creando una herencia cultural que ha perdurado a través de generaciones.
Esta danza es una expresión espiritual y ritual que simboliza la resistencia y la identidad mexicana. Los números incluidos en esta parte son:
Cada una de estas danzas representa un fragmento del mestizaje cultural y del alma de México. No solo es un espectáculo visualmente impactante, también es una experiencia que conecta con nuestras raíces.
¡Cineteca musicalizará a Edgar Allan Poe en el Día de las Madres!
El costo para disfrutar de este plan especial del Día de las Madres, que incluye un desayuno delicioso y el acceso al espectáculo del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, es de $650 pesos por persona.
Para asegurar tu lugar, debes realizar tu reserva directamente a través del sitio web oficial del Museo Kaluz .
Te recomendamos apartar cuanto antes, ya que el cupo es limitado y los lugares suelen acabarse rápido debido a la alta demanda de este tipo de eventos.
si quieres festejar de manera diferente y sorprender a mamá con algo único, el plan en el Museo Kaluz te está esperando. ¡Aparta tu lugar y vive una mañana llena de sabor, danza y mucho corazón!