Chinampa Veneta: México Regenera Espacios en la Bienal de Venecia

“Chinampa Veneta” representa a México en la Bienal de Venecia 2025, explorando la chinampa de Xochimilco como modelo regenerativo.
El Pabellón de México en la 19ª Exhibición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia 2025 presenta “Chinampa Veneta”, una propuesta que explora la sabiduría ancestral de las chinampas de Xochimilco como modelo de diseño regenerativo aplicable a contextos contemporáneos, inspirándose incluso en el Teatro del Mondo de Aldo Rossi.
Un Colectivo Multidisciplinario
El proyecto es liderado por el Colectivo Chinampa Veneta, integrado por Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch & Nathalia Muguet, y Pedro&Juana, junto con un extenso grupo de colaboradores con diversas especialidades en diseño, arquitectura, paisajismo y agricultura.
Regeneración a Través de la Agroforestería
Nathalia Muguet y Lucio Usobiaga, miembros del colectivo, centran su trabajo en la regeneración de espacios mediante prácticas agroforestales, desarrollando un modelo de agroforestería medicinal en las chinampas de Xochimilco. Su experiencia abarca diversas regiones y se enfoca en promover un sistema alimentario ecológico y equitativo, valorando el trabajo de los campesinos.
Diseño Consciente del Contexto
Estudio IUAPdA, fundado por Ana Paula de Alba e Ignacio Urquiza, busca generar diseño y arquitectura congruentes con el contexto económico, político, social y ambiental actual. Su práctica se guía por la interacción entre el objeto, el usuario y el contexto, utilizando una economía de medios para diseñar y construir con los recursos disponibles.
Espacio como Interconexión
Locus, una oficina transdisciplinaria con sede en Ciudad de México fundada por Sana Frini y Jachen Schleich, concibe el espacio como un lugar que emerge de la interacción entre función, comportamiento y pertenencia. Su trabajo incluye proyectos regenerativos y de bajo impacto ambiental.
Diseño Gráfico para la Cultura y la Arquitectura
Estudio María Marín de Buen se especializa en el diseño de libros, impresos, sitios web y gráfica expositiva para el ámbito cultural y arquitectónico, con una destacada trayectoria a nivel nacional e internacional.
Chinampa Veneta: Un Diálogo entre Dos Mundos
Para la Bienal de Venecia, Chinampa Veneta presenta una serie de chinampas dentro del Arsenale y una chinampa flotante en la laguna, inspirándose en el Teatro del Mondo de Aldo Rossi. El proyecto establece un diálogo entre el sistema ancestral de las chinampas de Xochimilco y el contexto único de Venecia.
Horarios y Lugares:
- Biennale di Venezia, Arsenale y Laguna de Venecia.
- Fechas de la 19ª Exhibición Internacional de Arquitectura: 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.
- Inauguración del Pabellón de México: 8 de mayo de 2025, 17:15 hora local.