Concurso de ofrendas en Chapultepec: “Cuando muera la tarde” con premios

Diseña tu ofrenda en Chapultepec y participa en “Cuando muera la tarde”. Hay premios para los tres primeros lugares. Inscripciones abiertas hasta el 7 de octubre.
Bosque de Chapultepec
Gratis
Av. Juventud Heroica, Puerta de los Leones, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo
Presencial
Programado
Si te gusta decorar o montar tu ofrenda cada año, y sobre todo eres creativo. Pues esta es tu oportunidad, porque ya está abierta la convocatoria para el Concurso de diseño y elaboración de ofrendas de muertos “Cuando muera la tarde”. La dinámica está increíble: arma tu propuesta con materiales biodegradables o reutilizables, compite por uno de los tres primeros lugares y deja volar tu creatividad en una de las tradiciones más bonitas de México. Eso sí, apúrate porque tienes hasta el 7 de octubre para registrarte. Sigue leyendo Dónde Ir para enterarte de todo.

Anímate a participar diseñando una ofrenda hecha con materiales biodegradables o reutilizables, dedicada a grandes compositoras y compositores como Alicia Urreta, María Grever o Consuelo Velázquez, figuras que han dejado una huella enorme en la música y la cultura mexicana.
Día de Muertos en CDMX: esta será la Ofrenda
Esta edición busca rendir homenaje a quienes, con su talento, moldearon la identidad sonora de nuestro país. Ojo: la ofrenda debe estar dedicada a compositoras o compositores ya fallecidos, de México o del extranjero, siempre que hayan influido en nuestra cultura con su música, sin importar si es tradicional, popular o académica.
¿Cómo participar?
Envía un correo a: ofrendas.chapultepec@gmail.com con la siguiente información:
- Título de la propuesta
- Nombre del grupo o colectivo participante
- Nombre completo del responsable, datos de contacto (número de contacto y correo electrónico)
- Copia de una identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional)
- Nombre del compositor/a fallecido que se va a homenajear
- Breve descripción de la propuesta y un boceto (puede ser a mano) y una breve justificación
- Lista de materiales principales
- Carta compromiso para cumplir los lineamientos ambientales y retirar la ofrenda el 3 de noviembre
Proceso de selección
Una vez concluido el registro, las propuestas serán evaluadas por un comité técnico y curatorial, quienes eligirán las ofrendas finalistas que cumplan con los criterios de selección. Los resultados se publicarán en las redes sociales del Bosque de Chapultepec. Todos los participantes serán informados del resultado a través de correo electrónico.
Festival Artesanal de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025
Materiales permitidos y no permitidos
Para participar deberás seguir algunos lineamientos: usar materiales biodegradables o reutilizables (papel, cartón, tela, barro, madera sin tratar), flores naturales como cempasúchil, nube o terciopelo, y asegurarte de que las estructuras no estén ancladas al suelo, sino colocadas sobre superficies ya intervenidas.
Los materiales que no son permitidos son plásticos de un solo uso, unicel, glitter o pinturas tóxicas. Veladoras encendidas, pirotecnia, líquidos inflamables. Colocar objetos en árboles o modificar el paisaje natural. Reproducción de audio a alto volumen.
Fechas para el Concurso de ofrenda “Cuando muera la tarde“
Te dejamos el calendario para que tengas en cuenta cada fecha:
- Registro: del 15 de septiembre al 7 de octubre
- Montaje: 31 de octubre
- Exhibición: 1 y 2 de noviembre
- Evaluación y premiación: 1 de noviembre
- Desmontaje: 3 de noviembre antes de la 13:00 horas.
Premios
Estos serán los precios para los tres primeros lugares. Primer lugar: Picnic nocturno en el Audiorama para 30 personas (14 o 21 de noviembre). Segundo lugar: Visita privada a la colección del Castillo de Chapultepec con catering para 10 personas (22 de noviembre). Tercer lugar: Comida en LagoAlgo para 6 personas con un monto de hasta $6,000 (22 o 29 de noviembre).
Así que ya lo sabes, si traes la creatividad a flor de piel participa en el Concurso “Cuando muera la tarde” Arma tu ofrenda con materiales biodegradables o reutilizables, súmate a la tradición y participa por alguno de los premios que seguro te van a encantar. No lo dejes pasar, porque tienes hasta el 7 de octubre para registrarte y ser parte de esta experiencia única en el Bosque de Chapultepec. Aquí también te dejamos todas las bases por si tienes dudas.
Mega Procesión de Catrinas 2025: ¿Estás listo para el …
- ¿Dónde? Bosque de Chapultepec – Av. Juventud Heroica, Puerta de los Leones, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Del 7 de octubre al 3 de noviembre.
- IG: chapultepeccdmx