Te contamos todo sobre el ajolote de montaña que habita en el Desierto de los Leones: cómo verlo, cuándo ir y por qué es tan especial.
Si eres fan de los animales curiosos y únicos, te tenemos una gran noticia: ahora puedes conocer al Ajolote de Arroyo de Montaña en su hábitat dentro del Parque Nacional Desierto de los Leones. Este ajolote es una especie súper especial que vive en los arroyos fríos de la montaña y está en peligro de extinción, así que tener la oportunidad de verlo de cerca es todo un privilegio. Prepárate para una experiencia llena de naturaleza, aprendizaje y mucha ternura, porque este pequeño anfibio se roba el corazón de quien lo conoce.
México está en el top 5 de países con más variedad de anfibios en el mundo, y entre ellos están las salamandras y los ajolotes. El más famoso es el Ambystoma mexicanum, que seguro conoces porque es la estrella de muchos estudios de biomedicina y conservación. Pero ojo, no es el único: en México hay 17 especies de Ambystoma y 16 de ellas solo existen aquí. Lo malo es que casi no se han investigado, así que aún hay mucho por descubrir sobre estos increíbles animalitos.
Parques y centros ambientales imperdibles en CDMX
Estos ajolotes viven en el centro y norte del país, sobre todo en zonas altas. La mayoría andan en lagunas y presas, pero hay algunos más especiales que solo se dejan ver en pequeños arroyos de alta montaña, así que su hogar es bastante limitado. Entre estos están tres especies bien particulares: el Ambystoma altamirani, el A. leorae y el A. rivulare.
Los ajolotes de arroyos de montaña son especies súper vulnerables porque solo viven en ciertos arroyitos fríos y permanentes que se encuentran en lo alto de la Faja Volcánica Transmexicana. Además, sus poblaciones son chiquitas y están muy aisladas unas de otras, lo que los hace todavía más frágiles y en riesgo.
Estos ajolotes de montaña la tienen difícil, y todo por culpa de varias cosas que causa el ser humano. Entre lo que más los afecta están la deforestación, el cambio de uso de suelo, los ríos contaminados con químicos, basura y desechos de granjas de trucha, el azolvamiento, la llegada de especies que se los comen, enfermedades nuevas y hasta el aumento de los rayos UV. Todo eso junto ha hecho que cada vez haya menos ajolotes en estos riachuelos.
Cuándo y dónde será el Plant Fest 2025 en CDMX
Por esta ocasión, la Secretaría de Medio Ambiente te invita a conocer al ajolote de arroyo de montaña. Es una oportunidad única para aprender más sobre estos animalitos que forman parte de nuestra fauna nacional.
Este viernes 30 de mayo tienes chance de conocer al Ajolote de Montaña en persona. Habrá actividades chidas, recorrido guiado y un buen de info sobre por qué es tan importante cuidar a esta especie. Eso sí, el cupo es limitado, así que no se te pase registrarte en anps.zonaponiente@gmail.com Solo envía un correo con tu nombre y número de asistentes.
Conocer al Ajolote de Arroyo de Montaña en el Parque Nacional Desierto de los Leones no solo es una experiencia única y súper especial, también es una oportunidad para aprender sobre una especie increíblemente valiosa. Estos pequeños seres están en peligro, y entender su importancia puede inspirarnos a cuidar más nuestros ecosistemas. Así que ya sabes, si te late la naturaleza y quieres vivir algo distinto, lánzate a esta experiencia.
Mini Domingo en Museo Jumex: taller de plantas silvestres