Conoce los títulos que se añaden al catálogo de Novedades de Anagrama México para este 2023

Anagrama, editorial independiente, ha presentado los títulos que se añaden a su catálogo de Novedades para este inicio de año 2023.
La editorial independiente Anagrama comienza el 2023 con grandes novedades dentro de sus colecciones Panorama de narrativas y Crónicas. Aquí te contamos los detalles:
Café y literatura: cafebrerías en CDMX para una tarde lluviosa
Anagrama: novedades 2023
Panorama de narrativas:
Dedicada a la literatura traducida y creada en la década de los 80, la colección Panoramas Narrativas inicia el mes de enero con la adición de Los reyes de la casa, la nueva y vertiginosa novela de Delphine de Vigan, que plasma la falsa felicidad que se vive en las pantallas y las redes sociales.
La arquitectriz, de Melania G. Mazzucco, es otro de los títulos nuevos. En él podremos conocer el tratado de arte italiano y un ensayo sobre la sociedad y las costumbres de la Roma del siglo XVII, establecido por Plautilla Bricci.
Crónicas:
Crónicas, otra colección nacida a finales de los años 80, trae consigo para este mes de enero de 2023 la publicación de El Otro lado, una muestra vibrante sobre el periodismo de Mariana Enriquez.
Narrativas Hispánicas:
La nueva narrativa española comienza el año con la llegada de Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado, una monumental narración total sobre el proceso de mutación planetaria en curso: la mutación de los cuerpos.
Moral barroca, de Norbert Bilbeny, nos permitirá conocer el paralelismo existente entre la moral de la España del Siglo de Oro y la de la época actual. Finalmente, en colaboración con Acantilado, Anagrama presenta el quinto título de la colección Maigret tiene miedo, de Georges Simenon.
Compactos:
Compactos, la colección de bolsillo, ha añadido por vez primera El estrecho de Bering, de Emmanuel Carrère, y Las horas subterráneas, de Delphine de Vigan. Asimismo, se suman El día que me vaya no se lo diré a nadie, de Kiko Amat, y Carol, de Patricia Highsmith.
Destacados: fin de 2022
Los lectores también podrán adquirir títulos icónicos que añadió Anagrama a finales del 2022, entre los que destacan:
- Diarios y cuadernos, de Patricia Highsmith: los demoledores diarios y cuadernos de una escritora que en vida fue muy celosa de su intimidad.
- El libro de las casas, de Andrea Bajani: la historia de un hombre –y de un país– a través de las casas en las que ha vivido.
- Tu sueño imperios han sido, de Álvaro Enrigue: una narración entre el encuentro de Hernán Córtes y el emperador Moctezuma.
- La encomienda, de Margarita García Robayo: llevará al lector por un laberinto de los miedos, la soledad, la maternidad, la rutina y los anhelos de futuro.
- Rabia. Crónicas contra el cinismo en América Latina: un volumen que reúne ocho excelentes y viscerales piezas periodísticas que retratan y exploran las fisuras sociales que se han abierto en los territorios del continente latinoamericano.
- Sobre la libertad, de Maggie Nelson: un replanteamiento desde la perspectiva de cuestiones como el consentimiento sexual, el cambio climático, las drogas, el arte…