Crea máscaras de dioses prehispánicos mientras aprendes en casa

Quédate en casa y usa tu ingenio para crear tus propias máscaras de dioses prehispánicos mientras aprendes sobre sus culturas.
Quédate en casa y crea tus propias máscaras de dioses prehispánicos mientras aprendes sobre sus fascinantes culturas.
Ahora que los museos permanecen cerrados para evitar la propagación del COVID-19 durante la Jornada de Sana Distancia, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ofrece varias actividades recreativas para que niños y adultos disfruten durante este periodo de cuarentena, gracias a la campaña “Contigo en la Distancia”. A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia de Colima se busca acercar de manera lúdica a niños, jóvenes y adultos al trasfondo y la importancia de los dioses mesoamericanos.
Diviértete en casa creando tus propias máscaras de dioses prehispánicos
10 actividades para niños recomendadas por la NASA
Se trata del catálogo digital Máscaras, con el cual este museo dependiente del Centro INAH Colima, en colaboración con la Universidad de Colima, trasladan la oferta cultural que cotidianamente desarrolla el Instituto en ese estado a las casas y a las computadoras o dispositivos electrónicos de cualquier persona en México y el extranjero. Este material presenta los dibujos de cuatro deidades del panteón prehispánico: Tláloc, dios de la lluvia; Huehuetéotl, del fuego; Ehécatl, del viento; y Cipactli, creadora de la Tierra.
Programa de baile en linea para niños: danzas, sones y más
El objetivo, explica el arquitecto Fernando Rodríguez García, director del Museo, es que los niños e internautas lean acerca de cada uno de esos dioses, escojan la imagen del que más les agrade y la impriman o dibujen sobre el material de su preferencia. El propósito es que, una vez decorada con colores o pinturas, la recorten y usen como una divertida máscara. Si no tienes impresora en casa, no te preocupes, también puedes calcarlas sobre papel o cartón.
Una vez que hayas finalizado tu obra de arte prehispánica, sube una a tu perfil de Facebook usando tu máscara y usa los hashtag #MáscarasEnCasa y #ContigoEnLaDistancia, para que una vez que la contingencia sanitaria termine, se pueda montar una muestra temporal dentro del recinto colimense.
- ¿Dónde? Descarga tus máscaras aquí: INAH y Contigo en la Distancia