Cuentos eróticos africanos en El Vicio

“Cuentos eróticos africanos” es una obra que consta de tres historias, donde la sensualidad, el amor, el erotismo y la sexualidad son los protagonistas.
Sensualidad, erotismo y humor es lo que te espera en la presentación de Cuentos eróticos africanos, obra basada en el recopilatorio “Decamerón negro”
Embárcate en esta aventura teatral y viaja hasta tierras africanas para conocer de cerca los Cuentos eróticos africanos en tres historias que envuelven en sí mismas un dejo de realidad de lo que pasa en aquel continente, y en cualquier parte del mundo, donde la sensualidad, la seducción, el placer, el amor y el erotismo son protagonistas de esta obra, que además está musicalizada con los sonidos tradicionales de las primigenias poblaciones mundiales.
- ¿Dónde?: Teatro Bar El Vicio, Madrid 13, Col. del Carmen.
- ¿Cuándo?: Todos los martes del 6 al 27 de septiembre, 21:30
- ¿Cuánto cuesta?: $200
Llegan a CDMX los Cuentos eróticos africanos
La obra, basada en un recopilatorio de relatos hechos por el antropólogo alemán Leo Frobenius, está constituida por tres historias ligadas a la tradición oral africana: La leyenda de las Amazonas, Nsani y Las hijas del juez. Todas ambientadas musicalmente al compás de música en vivo.
Mira también: Una churrería que ya es tradición en la Santa María la Ribera
En la primera historia conocerás cómo una pareja primigenia descubre súbitamente su sexualidad, y en medio de tanto placer puebla el mundo. En la segunda seguirás de cerca la historia de un hombre cuyo trabajo es despertar la sensualidad y el placer en las mujeres mientras sus hombres duermen plácidamente. Finalmente, la tercera muestra la forma en que dos chicas pelean por el poder, y tienen como principales armas el amor, el erotismo y la sensualidad.
Da click en: 7 imperdibles de San Ángel
Esta presentación es una realidad gracias al trabajo de la compañía Mulato Teatro, la cual busca visibilizar, reconocer y valorar el pasado y presente de las mezclas culturales y raciales de México y el mundo, y sumergirlo en una reflexión sobre su persona, raíces y la necesidad de la inclusión y diversidad cultural.
La temporada es corta, ¡no te la pierdas!
Mira también: Dublín, una historia irlandesa que bien podría ser otro país
[video_player]https://player.vimeo.com/external/180680507.hd.mp4?s=bc0b1660f1ca12b3022590028edd2f70d468740d&profile_id=119|square[/video_player]