Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

CulturaUNAM organiza encuentro internacional para visibilizar la gestión cultural

Por: Cultura UNAM 21 Feb 2022
CulturaUNAM organiza encuentro internacional para visibilizar  la gestión cultural

CulturaUNAM organiza este encuentro internacional para visibilizar la gestión cultural del 21 al 25 de febrero. Conoce los detalles


Hora y Fecha:
10:00 am 2022-02-21
Precio:
Gratis
Modo del evento:
Online
Estatus del evento:
Programado

Tras una larga pandemia, que aún no concluye ¿qué ha sucedido con la gestión cultural? Entre cambios drásticos en el empleo de plataformas virtuales y la llegada de nuevas formas de conectarnos, la tan sonada modalidad híbrida ¿qué panorama  se abre para la gestión cultural?

Claves para superar el examen de admisión UNAM 2022

Encuentro internacional para visibilizar la gestión cultural

En este contexto, actualizar su lenguaje resulta urgente. Y un primer acercamiento a este proceso sucederá con el Encuentro Internacional “Nombrar la Gestión Cultural Contemporánea”, el cual contará con la participación de más de 50 especialistas en el área. El encuentro se llevará a cabo del 21  al 25 de febrero, y será transmitido por la cuenta de Youtube de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural.

UNAM abre convocatoria para hacer la preparatoria en línea

Este video te puede interesar

Organizadas por la Cátedra Amor y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM), estas jornadas de reflexión pretender abrir el debate colectivo desde lo local, en contraposición con el ámbito internacional.

El encuentro es el punto de partida de Nombrar la gestión cultural. Un léxico de batalla, glosario con cerca de 300 términos que desde el 2020 ha venido trabajando CulturaUNAM  y que se pretende finalizar en 2023. Este glosario busca integrar y actualizar los lenguajes y las transformaciones en la práctica de la gestión cultural, desde temas fundamentales como: la perspectiva de género, la inclusión y la diversidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cátedra Inés Amor (@catedrainesamor)

El encuentro

Cinco verbos darán sustancia a esta inflexión sobre la gestión cultural y como ejes para llevar a cabo cada una de las jornadas que integran esta iniciativa: gestionar, mediar, participar, legislar y futurear.

Las y los especialistas invitados discutirán en torno al diseño de políticas culturales; el equilibro de fuerzas públicas y privadas, la resistencia, marginación, alteridad e identidad; la memoria y preservación digital; la necesidad de diversificar ampliar y normar el mecenazgo para las instituciones culturales. Este encuentro se llevará a cabo a través de conferencias magistrales, laboratorios (reflexión formativa para profesionales) y nodos de discusión.

Los 27 recintos culturales de la UNAM que debes conocer en CDMX

El encuentro será inaugurado por la doctora Rosa Beltrán, coordinadora de CulturaUNAM, el 21 de febrero, a las 10:00 am. Ese mismo día, Marie-Christine Labourdette, presidenta del Establecimiento Público del Castillo de Fontainebleau, en Francia, abordará el tema Gestionar, con una conferencia magistral titulada “Pensar nuevos modelos de gestión cultural y sus retos en el siglo XXI”. La sesión contará con la participación de Amanda de la Garza, titular de la Dirección General de Artes Visuales y del MUAC, y de Graciela de la Torre, titular de la Cátedra Internacional Inés Amor.

En el encuentro participarán especialistas de diversas partes del mundo, entre los que se encuentran: Marie-Christine Labourdette, presidenta del Establecimiento Público del Castillo de Fontainebleau, en Francia; la dramaturga uruguaya Mariana Percovich; la escritora binnizá Irma Pineda; Karime Bennounne, relatora especial para los Derechos Culturales de la ONU; Simon Brault, director del Canada Council for the Arts; Mónica Lozano, integrante honoraria de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y productora cinematográfica; así como la actriz Ofelia Medina; Eva Sangiorgi, directora artística del Festival Internacional de Cine de Viena, la productora Bertha Navarro, Amanda de la Garza, titular de la Dirección General de Artes Visuales y del MUAC y Graciela de la Torre, titular de la Cátedra Internacional Inés Amor para la Gestión Cultural, entre otras personalidades.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público: serán transmitidas por el canal de YouTube de la Catedra Inés Amor. El programa completo, con todas y todos los participantes, así como horarios, podrá consultarse en: catedrainesamor.com/encuentro-internacional

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial La guía completa para conquistar el shopping del centro ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio