“Encuentro entre voces”: la maqueta ganadora de la Ofrenda Monumental Día de Muertos 2025 en el Zócalo

La Ofrenda Monumental Día de Muertos 2025 en el Zócalo será creada por el Colectivo Zion Art Studio con su maqueta ganadora “Encuentro entre voces”.
La Ciudad de México se prepara para vivir una nueva celebración del Día de Muertos con la próxima Ofrenda Monumental 2025. Que llevará por título “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”. Una propuesta ganadora del Colectivo Zion Art Studio. Esta maqueta fue seleccionada por su profunda conexión con las raíces culturales y su capacidad para reflejar el diálogo entre pasado y presente. Un homenaje que se instalará en el corazón de la capital, el Zócalo, para honrar esta emblemática tradición mexicana.

¿De qué va la Ofrenda Monumental?
La propuesta “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” ofrece una reinterpretación del mito prehispánico del peregrinaje. Desde Aztlán hasta la construcción de Tenochtitlan. La experiencia sensorial se vive desde las cuatro entradas peatonales principales, simulando la llegada de los herederos de la cultura mexica. Hacia una ofrenda monumental ubicada en el Centro Histórico.
Festival Artesanal de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025
En el centro de esta instalación, la Diosa Madre Tonantzin convoca a una gran ofrenda para honrar a los guerreros que forjaron México-Tenochtitlan. Participan figuras como la Reina Roja, que ofrece jade y malaquita; Cuerauáperi, que trae el agua del lago de Pátzcuaro; e Ixmucané, que aporta sabiduría y fuego maya. Además, mujeres, hombres y niños llegan en chinampas con elementos simbólicos como ajolotes, jaguares, cacao, maíz e ixtle. Acompañando a Huitzilopochtli en su viaje hacia el Mictlán, mientras se escuchan versos y cantos de Nezahualcóyotl. Que celebran la grandeza de esta ciudad lacustre llena de historia y sabiduría.
Mentes maestras detrás de esta propuesta
Zion Art Studio es un colectivo multidisciplinario con más de 15 años de trayectoria. Especializado en proyectos culturales y obras plásticas que abarcan desde la producción de espectáculos, escenografías y esculturas hasta exposiciones e instalaciones de diversas dimensiones. Destacando especialmente su trabajo en cartonería tradicional. A lo largo de su carrera, han colaborado en importantes eventos como el Festival Insecta en Chapultepec. La creación de Alebrijes Monumentales y la elaboración de Carros Alegóricos para las celebraciones del Día de Muertos, entre otros destacados proyectos.
Expo Bebidas Artesanales en CDMX: pan de muerto

¿Cómo fue la votación?
Este fin de semana, residentes y turistas tuvieron la oportunidad de ver seis maquetas exhibidas sobre la Avenida 20 de Noviembre, en el Centro Histórico. Estas fueron seleccionadas por un Comité Técnico y Curatorial entre 52 propuestas recibidas en la convocatoria pública realizada entre junio y julio. Cuyo tema fueron los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
Las maquetas destacaron por su originalidad, calidad estética, relevancia y factibilidad técnica. Los visitantes participaron en una consulta ciudadana, votando en urnas cerradas por su maqueta favorita. En total se contabilizaron 19,597 votos, de los cuales el proyecto ganador obtuvo la mayoría con 12,691 sufragios, equivalentes al 64.32% del total.

La selección de “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”. Como la Ofrenda Monumental 2025 para el Día de Muertos en el Zócalo capitalino representa un homenaje profundo a la riqueza cultural y espiritual de México. Gracias al talento y la visión del Colectivo Zion Art Studio. Esta obra no solo celebrará las tradiciones ancestrales, sino que también invitará a la reflexión sobre nuestra historia y raíces. Sin duda, será un punto de encuentro para que miles de personas conecten con el significado más auténtico de esta emblemática festividad.
Desfile de Alebrijes en Reforma ¿cuándo será y cómo?
- ¿Dónde? P.za de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX.
- IG: culturaciudadmx