Más allá de CDMX: ¿En qué otras ciudades de México puedes vivir la Noche de Museos?

Te contamos qué estados de México participan en la Noche de Museos y cómo vivir esta experiencia cultural nocturna fuera de CDMX.
La Noche de Museos es una de esas experiencias que transforman una visita cultural en una aventura nocturna. Aunque muchos piensan que esta iniciativa es exclusiva de la Ciudad de México, lo cierto es que cada vez más estados y ciudades del país se suman a esta propuesta. Que abre las puertas de museos, galerías y recintos culturales fuera del horario habitual. Desde recorridos especiales hasta actividades interactivas. Esta dinámica invita a redescubrir el arte y la historia bajo otra luz. Aquí te contamos en qué lugares de México también puedes vivir la magia de la Noche de Museos.

Noche de Museos en CDMX
La Noche de Museos en la Ciudad de México es una iniciativa cultural que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes. Donde distintos recintos extienden su horario habitual para ofrecer actividades especiales en horario nocturno, generalmente de 18:00 a 22:00 horas. Más de 80 espacios, entre museos, galerías, centros culturales y espacios alternativos.
Tres vampiros mexicanos contarán su historia
Se suman con visitas guiadas, conciertos, talleres, proyecciones y otras propuestas artísticas que invitan a redescubrir el patrimonio cultural de la ciudad. Aunque la mayoría de las actividades son gratuitas, algunas requieren registro previo o tienen cupo limitado debido a su alta demanda. Esta propuesta busca acercar la cultura a más personas y fomentar una convivencia diferente con los espacios culturales.
Además de seguir Dónde Ir porque cada mes hacemos una curaduría de las actividades más cool que se realizarán, te recomendamos darle Me Gusta al Facebook oficial de Noche de Museos, ahí conocerás todas las actividades y museos participantes en cada edición y avisan cuando algún evento es cupo lleno.

Noche de Museos en Puebla
La Noche de Museos en Puebla es una propuesta cultural que se realiza normalmente una vez al mes. Donde distintos espacios abren sus puertas en horario nocturno con acceso gratuito o de bajo costo. Más de 14 recintos, tanto públicos como privados, participan con exposiciones, actividades especiales como visitas guiadas, funciones musicales, talleres interactivos, espectáculos y dinámicas educativas para todas las edades.
Debido al cupo limitado, algunas actividades requieren de boletos gratuitos que se entregan previamente o el mismo día del evento. Además, la iniciativa no se limita solo a la capital poblana, ya que también ha llegado a más de 25 municipios del estado como Cholula, Zacatlán, Teziutlán e Izúcar de Matamoros, acercando la experiencia museística a otras comunidades.
A diferencia de CDMX donde se realiza el último miércoles de cada mes; en Puebla la Noche de Museos se realiza los sábados y debes seguir la cuenta de Facebook oficial para conocer las actividades especiales y los recintos participantes.

Casa Azul de Frida Kahlo en julio
¿Noche de Museos en otras ciudades?
Monterrey
En Monterrey, la Noche de Museos se lleva a cabo de manera ocasional en recintos coordinados por CONARTE. (Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León). Pero no forma parte de un programa mensual constante como sucede en CDMX o Puebla. En 2025, por ejemplo, se han organizaron ediciones especiales en la Casa de la Cultura de Nuevo León y en el Centro de las Artes dentro del Parque Fundidora. Coincidiendo con fechas como el Día Mundial del Libro y el Día Internacional de los Museos. Durante estos eventos se ofrecieron actividades gratuitas como talleres, lecturas, presentaciones musicales y propuestas artísticas para toda la familia.
Guadalajara
En Guadalajara no existe actualmente un programa fijo conocido como “Noche de Museos”. No obstante, en ocasiones pasadas se han realizado eventos especiales con actividades culturales nocturnas y recorridos por distintos museos en una sola noche. Aunque no de forma periódica ni institucionalizada. Algunos recintos como el MUSA (Museo de las Artes) y el Museo Cabañas suelen organizar experiencias nocturnas. Ya sea con motivo del Día Internacional de los Museos, o algún otro. Ofreciendo visitas guiadas, intervenciones artísticas y actividades especiales durante la noche.
Otras ciudades
Desde luego, hay museos que desean unirse a este evento cultural y, aunque en la ciudad donde se encuentran no exista el programa oficial de “Noche de Museos”, realizan eventos nocturnos especiales que te permiten disfrutar de una experiencia cultural. Ya sea por alguna nueva exposición que esté llegando o por una fecha especial que conmemore a algún artista, autor o tema relevante, estos espacios aprovechan la ocasión para abrir sus puertas en horarios poco comunes.

Noche de Museos julio 2025 en CDMX
Así que ya lo sabes; si vives en una ciudad donde aún no existe un programa regular de Noche de Museos, no te desanimes. Mantente atento a la programación de tu museo favorito, ya que podrían sorprenderte con actividades nocturnas. En CDMX, la edición de julio ya tiene actividades anunciadas. Y aunque en Puebla la reciente Noche de Museos fue el domingo pasado, pronto informarán sobre la fecha de agosto. Revisa regularmente los canales oficiales para no perderte estas importantes experiencias culturales.