El árbol: la nueva expo en el MAP. Una impactante obra acerca de la importancia que tienen los árboles. ¡No te la puedes perder!
El árbol: la nueva expo en el Museo de Arte popular (MAP) que busca concientizar la importancia de los árboles en nuestra vida. Sigue leyendo la nota y lánzate a verla
Iztapalapa y sus Museos Comunitarios ¡conócelos, son gratis!
Vivimos en un mundo que avanza aceleradamente hacia la urbanización y la industrialización, es por ellos que debemos de recordar la importancia de la naturaleza en nuestras vidas.
Bajo este contexto, el MAP presenta su nueva expo temporal, “El árbol: Testigo permanente/testigo viviente”, esta muestra busca reavivar el respeto y la admiración por uno de los seres más antiguos y sagrados que han poblado nuestro planeta: los árboles.
Esta exposición es una invitación a reflexionar sobre el papel crucial que juegan nuestros bosques y la biodiversidad que contienen. Son esenciales para la existencia humana, y es imperativo que tomemos conciencia de la necesidad urgente de preservar estos ecosistemas insustituibles.
Museos nuevos en CDMX que tienes que visitar este 2024
A través de una selección minuciosa de obras artísticas, fotografías y datos científicos, la exposición nos muestra la belleza y la importancia de los árboles en nuestra vida. El llamado es para proteger los bosques y la biodiversidad que albergan resuena en todo el mundo.
La exposición también destaca el papel significativo de los pueblos indígenas, cuyas tierras albergan el 80% de la biodiversidad mundial, demostrando que su sabiduría ancestral es importante para la conservación de nuestros bosques.
De acuerdo con el informe más reciente sobre el estado de los bosques del mundo (Sofo), estos ecosistemas albergan una asombrosa diversidad de vida, incluyendo 60,000 especies distintas de árboles, el 80% de los anfibios, el 75% de las aves y el 68% de los mamíferos del planeta.
Visita estos 30 Museos GRATIS en CDMX
Son verdaderos monumentos sabios de la naturaleza, esenciales para la subsistencia de millones de especies y cruciales para la preservación del planeta. Los bosques siguen siendo lugares enigmáticos que continúan sorprendiendo a los científicos. Los árboles comparten recursos y se comunican a través de una red subterránea de hongos llamada “wood wide web” o una red mundial forestal.
A pesar de su valor, más de 10 millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año debido a la expansión de la agricultura, el crecimiento urbano y la explotación minera y forestal. La exposición destaca la importancia de estos ecosistemas.
Con más de 65 millones de hectáreas de zonas arboladas, México se encuentra entre los países con mayor superficie forestal en América Latina.
Esta exposición estará abierta al público a partir del 27 de abril hasta el 8 de septiembre de 2024, en la Sala de Exposiciones Temporales del MAP.