
Descubre más sobre la muerte a través de más de 150 piezas únicas, en “El Beso de la Muerte” ¡Checa los detalles para asistir GRATIS!
En México, desde pequeños nos enseñan a seguir la tradición del Día de Muertos y crecemos con una ideología apegada a nuestra cultura. En la exposición “El Beso de la Muerte”, nos presenta más de esto fusionado con el arte.
Se trata de un recorrido en el que a través de esculturas, fotografías, objetos y pinturas; podremos seguir reflexionando sobre la muerte. Más en estas fechas en las que recordamos de alguna manera a quienes ya no están. ¡Te contamos más!
Museo Yancuic celebra Día de Muertos 2025 con talleres, teatro y arte ¡Gratis!
A pesar de que esta celebración está a la vuelta de la esquina, siguen surgiendo actividades relacionadas con el Día de Muertos, que puedes aprovechar esta semana, si vives o visitas la Ciudad de México.
Se acaba de inaugurar la exposición “El Beso de la Muerte”, una muestra en la que podremos ver desde lo tangible, lo artístico y lo cotidiano, esta parte de vida misma.
Porque a pesar de que para quién muere, es el fin, todos aquellos que se quedan siguen manteniendo vivo su recuerdo. Y todo empieza desde el duelo de su partida y hasta los rituales que envuelven toda esta despedida.
Es entonces cuando surgen espacios que nos muestran, cómo a pesar de que la muerte sigue existiendo, ha cambiado mucho con el paso de los años.
“Se trata de buscar nexos para encontrar las resonancias y las simpatías que tenemos con otros periodos, particularmente con el siglo XIX.”, explicó el director del proyecto, Jorge Reynoso.
Podrás visitar esta exhibición a partir del 26 de octubre, en el famoso Museo Nacional de San Carlos. Si bien estará abierta al público hasta el 29 de marzo del 2026, puede ser un gran plan para estas fechas de Día de Muertos.
El Museo Anahuacalli tendrá ofrenda temática de Frida Kahlo
Es una colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por lo que la entrada es completamente gratis.
Las salas que incluye son:
Actividades de Día de Muertos en el Museo de la Cruz Roja Mexicana