El Festival Cultura UNAM 2025 presenta escenificación de 1984, de George Orwell

Todos los detalles de la puesta en escena inspirada en 1984 de George Orwell
6 am 2025-10-09
Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura
$100 $200
Circuito interior S/N Ciudad Universitaria, Coyoacán
Eric Arthur Blair, conocido en el mundo literario como George Orwell, fue un autor inglés cuya novela distópica, 1984, sigue impactando.
Entre las puestas teatrales que el Festival Cultura UNAM trae para esta edición 2025, destaca una versión de 1984, producida por la compañía francesa Collectif 8, en colaboración con el Instituto Francés de América Latina y el Festival Internacional Cervantino. Se trata de una adaptación hecha y dirigida por Gaële Boghossian, que cuenta con las actuaciones especiales de Paulo Correia, como el Big Brother, de Damien Remy (como Winston) y Judith Rutkowski (como Julia).

Palingenesis, una pieza de danza taiwanesa en el Festival CulturaUNAM 2025
1984, de George Orwell en Festival Cultura UNAM
La obra se desarrolla en una sociedad donde el individuo se ve privado de su libertad, vigilado, adoctrinado, manipulado, violentado ante el más mínimo desliz, y si es necesario, reeducado o incluso ejecutado. Los dos personajes principales del libro, Winston y Julia, que han violado la prohibición del amor, son torturados hasta que finalmente terminan traicionándose el uno al otro.
La puesta en escena, según explica Boghossian, nació durante la pandemia de 2020. En medio del contagio y las pantallas, la directora decidió fusionar teatro, artes visuales, creación digital y música, utilizando tecnologías multimedia para fortalecer la dramaturgia y ofrecer una experiencia inmersiva. También mencionó que esta versión toma distancia estética y creativa de las adaptaciones cinematográficas del clásico orwelliano y busca revivir el mensaje de la novela, haciendo urgente reconocer que los problemas de control y represión son progresivamente más palpables en nuestro contexto actual.

El Festival CulturaUNAM 2025 rinde homenaje a “La Divina” María Callas
Gaële destacó que la idea central de esta versión es este frágil diálogo entre lo humano y los objetos tecnológicos: “Estamos en medio de una relación muy fuerte con la tecnología, en donde el equilibrio puede perderse fácilmente. A pesar de ello no podemos perder nuestra humanidad”.

Un toque francés para el clásico de Orwell
Esta escenificación francesa de la pesadilla orwelliana podrá verse los días jueves 9 y viernes 10 de octubre a las 6pm, mientras que el sábado 11 de octubre la función será a la 1pm. Las funciones se presentarán en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, ubicado en Ciudad Universitaria y tendrá un costo de $200, con los descuentos habituales a la comunidad.
- ¿Dónde? Teatro Estefanía Chávez Barragán. Escolar SN, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Jue. 9 y vie. 10 de octubre a las 18:00h. sáb. 11 de octubre a las 13:00h.
- ¿Cuánto cuesta? $200.
.