El panteón de San Fernando tendrá recorrido teatralizado ¡Gratis!

Uno de los museos más peculiares de la Ciudad de México es el del Panteón de San Fernando y si aún no lo conoces, esta es tu oportunidad
15:00 pm 2025-03-15
Panteón-Museo de San Fernando
Gratis
C. San Fernando 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX
Presencial
Programado
Sabemos que el Centro Histórico de la CDMX está lleno de lugares que guardan muchos secretos. Pues recordemos que con la llegada de los españoles, se empezaron a construir algunos de los edificios que hoy son emblemáticos. Desde la famosa Catedral Metropolitana, el Palacio de Minería, la Antigua Academia de San Carlos, hasta el Palacio de Correos, entre otros. Si bien la arquitectura también fue evolucionando según la época y en la actualidad, estos coexisten con otros mucho más modernos, es inevitable ignorar su pasado. Además de que algunos también forman parte de nuestra cotidianidad, pues al vivir en la ciudad, podemos aprender mucho si visitamos estos sitios con la mente abierta. Un gran ejemplo es el Panteón de San Fernando, que fue emblemático a finales del siglo XIX y hoy alberga un museo en su interior. ¡Toma nota de su próximo recorrido teatralizado!
Exposición La moda indomable de Antonio López en el Museo Franz Mayer
Conoce la historia del panteón de San Fernando con una experiencia única
Hace mucho tiempo, se creía que lo mejor para los difuntos, era estar lo más cerca posible del cielo. Es por eso que los restos descansaban dentro de las iglesias, la única diferencia es que si venías de una familia con mucho dinero, tu cuerpo quedaba más cerca al altar, que es el lugar más importante del templo. Sin embargo, esta práctica empezó a ser un problema, pues durante el proceso de descomposición, no queremos ni imaginar los olores o las plagas que se formaban. Así es como por el bien de la sociedad y por salud y bienestar de todos, en el siglo XVIII se declaró que las personas fallecidas debían ser enterradas en cementerios. Estos lugares estaban ubicados al aire libre y alejados de la ciudad, para que no volviera a ocurrir lo mismo.

En el año de 1832, se agregó un nuevo espacio al ya famoso templo y convento de San Fernando. Se trata de lo que hoy conocemos como el panteón de San Fernando en el que se encontraban las tumbas de personajes que fueron muy importantes para la historia de nuestro país. Incluso en algún momento estuvieron los restos del presidente Vicente Guerrero y Benito Juárez, el general Miguel Miramón y actualmente se conservan los de:
- Ignacio Zaragoza
- Melchor Ocampo
- Ignacio Comonfort
- Miguel Lerdo de Tejada
- Merced Morales
- Francisco González Bocanegra
Y la lista aún no termina, pero eso no es todo, pues sus aportes culturales también vienen de su diseño arquitectónico. En el 2006 se convirtió también en un museo y si quieres aprender más de toda su historia, ofrecerá un recorrido teatralizado como parte del programa de actividades de este mes de marzo.

Museo + cumbia = una Noche de Museos inolvidable en El Estanquillo
Más información
La cita de este recorrido será este sábado 15 de marzo, en punto de las 15:00 hrs. Se encuentra en la Plaza de San Fernando 17, en la alcaldía Cuauhtémoc ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada es completamente gratuita, así que no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia en uno de los lugares más emblemáticos de la CDMX. Pues es tan especial que en la década de los años treinta, fue declarado monumento histórico y en los años ochenta llegó a la lista de los monumentos históricos que ya son Patrimonio Mundial según la UNESCO.
Adiós por ahora, el Museo Casa de la Memoria Indómita cierra indefinidamente
- ¿Dónde? Museo Panteón de San Fernando. Plaza de San Fernando 17, Centro Histórico, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Sab. 15 de marzo a las 15:00hrs.
- ¿Cuánto? Entrada libre.