Emigrantes es una obra de teatro polaca que retarata la realidad que viven los venozolanos en crisis, sin perder el humor
Emigrantes ha sido adaptada alrededor del mundo por migrantes de todas las nacionalidades. El texto original se enfoca en dos emigrantes centroeuropeos en París, en la víspera de Año Nuevo, discutiendo las problemáticas identidades de su tránsito. Pero la obra de Mrożek permite el desplazamiento hacia cualquier cultura en movimiento, hacia cualquier exilio, hacia cualquier miseria real y nostalgia de pertenencia.
Por eso, esta obra de teatro es un recipiente vacío que se llena con la miseria de nuestro mundo. Así, con este nuevo montaje en el Teatro La Capilla, el Grupo Teatral Emergente de Caracas se apropia del texto polaco para convertirlo en la realidad de la crisis humanitaria en Venezuela.
Foto: Leonora Ortiz
Obras de teatro de terror en CDMX que te dejarán sin aliento
Dos talentosos actores venezolanos, Jesús Delgado y Sebastián Torres, cuentan el exilio propio en las palabras de Mrożek, transformando las identidades de los dos personajes para mostrar la realidad del exilio latinoamericano más grande de la historia. Y lo hacen con un sentido íntimo de desgracia y pertenencia.
Esta obra pone en perspectiva, para el público mexicano, el dolor de los migrantes que recibimos y el esclavismo al que todos estamos sometidos. Porque no hay libertad para nadie, migrante o nacional, mientras seamos presas de idealismos ajenos e ilusiones enajenadas.
Con un escenografía sobria en tonos grises y azules, con una iluminación precisa y dos actuaciones sobresalientes, el director Jesús Delgado entendió muy bien lo que implica adaptar un texto de Mrożek: denuncia una realidad sin perder el humor, habla de razón sin olvidar el absurdo, abraza lo inevitable y critica la materia de los sueños. Por eso, en este encuentro dispar entre un intelectual y un obrero, migrantes atrapados en un departamento subterráneo, escuchando las celebraciones ajenas de año nuevo en el estómago de una bestia extraña que los devoró y que no los suelta, encontramos nuestro reflejo… y un lugar privilegiado para entender, con los zapatos de otro, la importancia de la compasión humana.
Las mejores obras de teatro que puedes ver este mes en CDMX