Asistimos a la exposición “En casa con mis monstruos”, de Guillermo Del Toro, en Guadalajara; te tenemos algunos tips para que disfrutes de ella al máximo.
Fotos: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
La exposición, En casa con mis monstruos de Guillermo Del Toro ha sido todo un éxito. Y es que no podíamos esperar menos, se trata de una muestra imperdible. De verdad, te recomendamos hacer todo lo posible por darte una escapada a Guadalajara, Jalisco, y verla con tus propios ojos. Recuerda que después de ésta, que es su última parada en el mundo, los objetos de colección del cineasta mexicano regresarán a su casa-museo Bleak House. La ventaja es que ahorita encontrarás más de 900 objetos, porque reúne también colecciones privadas y de algunas instituciones. Te dejamos algunos tips para que planees tu visita y la disfrutes al máximo.
ACTUALIZACIÓN: A petición del mismo Guillermo Del Toro —y para celebrar su cumpleaños 55— se extenderá una semana más la exposición. Además, durante esos días la entrada será gratis para los menores de 25 años y para los mayores de esa edad el costo se reducirá a $45.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
Exposición de H.R. Giger llegará a CDMX ¡el creador del Alien!
Como parte de una de las experiencias de Peugeot —patrocinador de la exposición— fuimos a un recorrido por “En casa con mis monstruos”. Así que decidimos compartirte algunos tips para que disfrutes cada detalle de la muestra que estará por poco tiempo. Sabrás desde qué puedes llevar, hasta algunas recomendaciones para que el recorrido de casi tres horas no sea pesado.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
Boletos a la venta a través de la red Ticketmaster y en la Taquilla del MUSA.
Lovecraft: un café de terror con postres para darks
La fecha de tu viaje deberá depender del día en que será tu visita al MUSA. Ya que hemos sabido de personas que al llegar a Guadalajara y quieren ir al museo a comprar sus entradas, se encuentran con que los pases están agotados. Si te echas un clavado por Ticketmaster, notarás que los boletos están a la venta de aquí al 31 de agosto, y prácticamente todos los fines de semana ya están agotados. Así que evita una mala experiencia y sé precavido. Pronto se habilitará la venta para los demás meses.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
Se recomienda llegar al menos 15 minutos antes del horario de entrada, para que no haya ningún retraso. Todo el acceso es muy controlado, te darán una pulsera de cierto color y en el lobby hay pantallas donde avisan, cada determinado tiempo, el color de pulsera que entrará a la exhibición.
Una vez en el lobby encontrarás una figura de Guillermo Del Toro donde podrás tomarte fotos. Aprovecha para probar uno de los dos cocteles temáticos, “La forma del agua” o “La cumbre escarlata“, ambos son con tequila y cuestan $150. También te recomendamos echarle un ojo a la tienda de souvenirs, hay desde playeras, gorras y hasta libros.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
El recorrido a lo largo de las ocho salas que integran la exposición puede durar hasta tres horas, así que deja los tacones en casa y lánzate con un par de tenis y ropa cómoda. Si eres friolento, lleva un suéter, porque hay ciertas zonas de la muestra donde la temperatura es baja.
Asimismo, te recomendamos llevar una bolsa muy pequeña, sólo para tus pertenencias básicas, como dinero, celular y llaves, ya que de lo contrario tendrás que dejarla en paquetería.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
No lo intentes, está prohibido ingresar con cámaras, ni siquiera con la GoPro más pequeña del mundo. Evita que corra algún riesgo. Si quieres fotos, puedes tomarlas con tu celular, eso sí, sin flash.
Sabemos que en ocasiones es imposible dejar a los pequeños en casa, pero si de por sí el acceso a menores de tres años está prohibido, te recomendamos no llevar niños menores de 10 años. El recorrido para un adulto es muy interesante y las dos o tres horas se te van volando, pero ellos se aburrirán fácilmente y seguro te estarán presionando para irse.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
Por cierto, existe otro tipo de visita llamada Noches VIP, y generalmente las fechas se dan a conocer en las redes sociales oficiales de “En casa con mis monstruos”, ya que no son diarias. Su costo es de $1,500 e incluye souvenir, canapés y barra libre, así como otras sorpresas. Lo mejor es que es un recorrido en grupos reducidos.
Del mismo modo puedes conocer sobre los recorridos nocturnos, es decir, ciertas noches en las que por $300 puedes entrar a la muestra, y de paso disfrutar de una fiesta con DJ, al final.
Foto: Carmen García Cuevas.
Foto: Carmen García Cuevas | DÓNDE IR
En casa con mis monstruos en concierto sinfónico ¡gratis!