En qué lugares se encuentran fósiles y dinosaurios en CDMX

Descubre con tu familia en qué lugares de la CDMX puedes mirar fósiles e imagina como fue el mundo con estos animales en la prehistoria.
Si eres fan de la prehistoria, los dinosaurios y criaturas extintas, aquí te decimos en qué lugares se encuentran fósiles y dinosaurios en CDMX. Maravíllate al imaginar las fantásticas criaturas que caminaron en nuestra ciudad, millones de años antes que nosotros.
Los fósiles por definición son restos orgánicos que han dejado animales y plantas que vivieron hace millones de años. Estos restos son capaces de describirnos como era la vida en esos tiempos y le da sentido a la historia de la tierra.
IztapaSauria, el nuevo parque de dinosaurios en CDMX ¡será gratis!
Descubre estos lugares dónde se encuentran fósiles y dinosaurios en CDMX
1. Museo de Geología
Este video te puede interesar
¡Claro que teníamos que empezar por aquí! Este museo especializado en la ciencia de las rocas, ubicado en el corazón de la Santa María la Ribera conserva algunos de los fósiles de seres encontrados a lo largo de nuestro país.
De entrada, disfrutarás la bella arquitectura del recinto que fue abierto en 1906, cuya fachada tiene amonitas, que son fósiles de un molusco en forma de espiral. Serás recibido por un mamut que fue encontrado en 1926 y restaurado para su exposición y muchas muestras de minerales.
- ¿Dónde? Jaime Torres Bodet 176, Santa María la Ribera.
- ¿Cuándo? Ma. a dom. de 10:00 a 17:00 hrs.
- ¿Cuánto? $25 entrada general
2. Museo de Historia Natural
El flamante y recién restaurado Museo de Historia Natural cuenta una exhibición permanente muy interesante que narra la evolución del planeta y las especies. El museo consta de diez amplias estructuras semiesféricas formando bóvedas o módulos de colores y en cada una hay temáticas diferentes.
Por supuesto que hay una sala especial sobre dinosaurios y otras especies extintas en la que se exhibe la réplica del esqueleto de un Diplodocus que data de hace 150 millones de años. Consta de 218 huesos, mide 25 metros de largo y 4 metros de alto. También tienen un fósil de pterodactylus volando en el techo.
- ¿Dónde? Circuito Correr es Salud s/n, 2ª Sección del Bosque de Chapultepec.
- ¿Cuándo? Mar. a dom. de 10:00-17:00 hrs.
- ¿Cuánto? $27 entrada general
Foto: Alexis Heredia.
Museos y galerías de fotografía en el Centro Histórico de CDMX
3. Universum
Es el museo de las ciencias de la UNAM, con un entorno de más de 10 hectáreas, divididas en 12 salas de conocimientos de la cultura científica y tecnología. Busca fomentar el interés por las ciencias con sus salas distribuidas en tres niveles.
En la sala Tesoros fósiles y minerales de México, muestran la riqueza paleontológica y geológica del país, con ejemplares de triceratops y tyrannosaurus rex. También en la sala del Océano tienen esqueletos de especies marinas, para conocer de cerca a las criaturas que viven en las profundidades del mar.
- ¿Dónde? Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán.
- ¿Cuándo? Jue. a Dom. de 10 a 16 hrs.
- ¿Cuánto? $90 entrada general.

Foto: Universum
4. Museo El Rehilete
A casi dos horas de la CDMX podrás encontrar este Museo con una sección especializada llamada “Dinoparque”. Se trata de un lugar temático con 40 figuras de tamaño real, que muestra al público los grandes seres que dominaban la tierra en los tiempos de la prehistoria.
Sobre los fósiles, los niños tendrán la oportunidad de vivir de cerca cómo es una excavación paleontológica y cómo es que se encuentran los restos.
- ¿Dónde? Carretera México-Pachuca, Venta Prieta. Contacto: (771) 711 2040.
- ¿Cuándo? Ma a Dom. de 09:30 a 18:30 hrs.
- ¿Cuánto? $35 entrada general.
La serie de Tv Dinosaurios llegará a Disney+ ¡no te la pierdas!