Ciudad Restaurantes Videos

Lo mejor de FYJA 2025 que tienes que vivir ¡Acá todos los detalles!

Por: Mariana Frías 02 Abr 2025
Estas serán las actividades imperdibles de FYJA 2025

FYJA 2025 invade Polanco con flores, arte y actividades imperdibles aquí te dejamos todo lo que debes saber.

Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Polanco se vuelve a llenar de color y vida con la sexta edición de FYJA 2025, y este año llega con una temática que va más allá de lo estético “Jardines del Futuro”. No se trata solo de flores bonitas, sino de una filosofía que invita a la acción, al diseño sostenible y a imaginar cómo serán los espacios verdes en los próximos años. Desde arcos florales hasta talleres, exposiciones y experiencias interactivas, este festival es una parada obligatoria. Como siempre, Dónde Ir te tiene todos los detalles así que sigue leyendo y entérate de todo.

Para el equipo del Festival Flores y Jardines (FYJA), “Jardines del Futuro” es más que un concepto bonito; es esperanza, acción y compromiso. En esta edición, los jardines no solo serán espectaculares, también serán autosustentables. Veremos espacios que funcionan como ecosistemas vivos, refugios para polinizadores, aves y microorganismos clave para el equilibrio natural. Más que solo lugares para tomarse fotos, esta edición nos reta a ver la naturaleza como una fuente infinita de sustentabilidad.

Shifting Grounds en LagoAlgo una mirada a un mundo

¿Qué podras ver?

FYJA 2025 viene con todo este año fachadas intervenidas por floristas, arcos florales creados en colaboración, jardines en latas y macetas, instalaciones flotantes en el Parque Lincoln y hasta una colaboración especial con el artista Carlos Amorales. Todo está pensado para sorprender, educar e inspirar. Pero lo más importante es que este festival es un movimiento colectivo; cada visitante, cada negocio que se une y cada diseñador que aporta ayuda a reimaginar la ciudad como un espacio más verde.

Este video te puede interesar

Entre las novedades, sobresale el tercer pabellón FYJA en el Parque Lincoln, diseñado por el reconocido artista Carlos Amorales. Aquí, la gran estrella es el floripondio, una flor fascinante que será la protagonista de este pabellón. Además, la obra contará con un acompañamiento musical de metales, en referencia a los nombres coloquiales de esta flor como trompeta. El acompañamiento estará disponible solo por las noches a partir de las 19:30 horas. 

Además, en el Parque América se exhibirán ocho jardines en contenedores, diseñados por expertos en paisaje, y nueve arcos florales seleccionados a través de una convocatoria especial. Habrá una instalación floral flotante en el espejo de agua del Parque Lincoln, donde podrás interactuar y ser parte de la experiencia.

También contarán con doce impresionantes instalaciones florales estarán en Masaryk, la calle principal de Polanco, entre Av. Moliere y Arquímedes. Y en Casa FYJA, los asistentes podrán disfrutar de talleres, experiencias interactivas y una fachada espectacular inspirada en la flora y fauna de Costa Rica que es el país invitado en esta edición.

One World, One Chance: La experiencia de NatGeo

Actividades imperdibles de FYJA 2025

Actividades para el Jueves 3 Abril

Si te interesa el mundo de los arcos florales, no te puedes perder Diálogos FYJA 2025. Este evento gratuito tendrá lugar el jueves 3 de abril, de 16:00 a 17:00, con un cupo limitado a 50 personas. El tema central será el proceso creativo y los retos detrás de la Exposición de arcos florales para FYJA 2025. En la charla participarán expertas en diseño floral como Vera Sokolova (Tam Flores), Rocío Vidaña (Floral Workshop), Karla Fabiola Sánchez (Rebelión en el Jardín) y Daica Skrobala (Polycarp Flowers).

El jueves 3 de abril, de 17:00 a 18:00, habrá un interesante diálogo sobre el Espacio público como herramienta para la cultura, la convivencia y la cohesión social. Se hablará sobre la relación entre espacio público, cultura y diseño, y cómo estos elementos influyen en la vida urbana. En la charla participarán Teresa Egea (experta en etnobotánica y paisajismo), Elisa Mendoza Gilabert (artista) y Haidy Lazalde.

  • ¿Dónde? Galería Torre del Reloj – Edgar Allan Poe, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo. 
  • ¿Cuándo? Jueves 3 abril. Exposición de Arcos Florales 16:00 a 17:00 horas. Espacio Público como herramienta 17:00 a 18:00 horas. 
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada gratuita, cupo limitado a 50 personas.

Actividades para el Viernes 4 Abril en Casa FYJA

De 10:30 a 12:30, podrás participar en el Taller “Tres para emprender”, impartido por Jesumo. Aquí aprenderás cómo iniciar en el mundo floral con solo tres elementos, descubriendo técnicas para crear un arreglo en base y un atado. La idea es demostrar que no necesitas más que creatividad y estos tres componentes para dar tus primeros pasos en este arte.

De 12:30 a 14:00, no te puedes perder el Taller de dibujo de flores y plantas con Sofía Probert. Aquí harás ejercicios de dibujo para observar de cerca la belleza de las plantas y flores. La idea es que te enfoques en los detalles, juegues con colores, sombras y líneas, y descubras nuevas formas de expresarte a través del arte.

Acuexcomatl: Ve y conoce el corazón verde cerca de ciudad

De 15:00 a 17:30, súmate al Taller de Arreglo Floral Garden Style con Flower School Mexico. Aquí aprenderás a hacer un ramo floral con la técnica de espiral, logrando una composición armoniosa y equilibrada. Pero eso no es todo, también te enseñarán a crear una envoltura decorativa para darle el toque final a tu arreglo.

  • ¿Dónde? Casa FYJA – Av. Emilio Castelar 131Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo.
  • ¿Cuándo? Viernes 4 abril. Tres para emprender de 10:30 a 12:30 horas. Taller de dibujo de flores y plantas de 12:30 a 14:00 horas. Taller de Arreglo Floral Garden Style de 15:00 a 17:30 horas. 
  • ¿Cuánto cuesta? Tres para emprender $1,400 p/p y tiene cupo limitado a 17 personas. Taller de dibujo de flores y plantas $450 p/p y tiene cupo limitado a 17 personas. Taller de Arreglo Floral Garden Style $1,750 p/p y tiene cupo limitado a 17 personas.

Actividades infantiles para el Viernes 4 Abril

De 15:00 a 16:30, los más pequeños podrán disfrutar del taller Aventuras florales de papel, impartido por Sofía Probert. En esta actividad, los niños explorarán el arte del dibujo de flores y el collage de naturaleza a través de ejercicios de observación y lluvia de ideas visuales, descubriendo qué es lo que más les gusta del mundo vivo. El taller está recomendado para edades de 5 a 12 años.

De 16:30 a 18:00, los peques podrán convertirse en auténticos Jardineros urbanos en un taller especial impartido por Diana Vázquez y Abigail Cruz Marín de Pachacamaq. Aquí aprenderán a crear un pequeño huerto urbano, conectando con la naturaleza, sus alimentos, el agua, la tierra y los organismos vivos de una forma divertida y práctica. Está recomendado para edades de 5 a 12 años.

  • ¿Dónde? Casa de la Cultura Nelson Mandela – Av. Emilio Castelar S/N, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo. 
  • ¿Cuándo? Viernes 4 abril. Aventuras florales de papel de 15:00 a 16:30 horas. Jardineros urbanos de 16:30 a 18:00 horas. 
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada gratuita solo hay cupo limitado para ambos talleres a 16 personas.

FYJA no solo es un festival, es un movimiento que transforma la ciudad. En ediciones pasadas, ha reunido a floristas, paisajistas y artistas, ha atraído a más de 200 mil visitantes y ha impulsado la economía de Polanco. Además, con proyectos como la rehabilitación del Huerto Lincoln y la creación de un jardín de lluvia, su impacto sigue creciendo mucho.

¡Ya llegó Myka! Los helados de yogur griego de Madrid

Este año, FYJA 2025 va más allá de los floristas y paisajistas, sumando artistas de distintas disciplinas para hacer del festival una experiencia aún más espectacular. Del 3 al 6 de abril, más de 90 establecimientos transformarán sus fachadas y contarán con instalaciones florales impresionantes, creando un espectáculo floral en Polanco. ¡No te pierdas FYJA 2025!