La libertad también se borda: nueva exposición en el Museo de la Indumentaria Mexicana

Descubre la expo “La libertad también se borda” en el Museo de la Indumentaria Mexicana, dentro del Claustro de Sor Juana. Entrada libre en CDMX.
El Claustro abre las puertas de un nuevo espacio con la exposición La libertad también se borda. El Escudo Nacional. Una muestra que rinde homenaje a uno de los símbolos más representativos de México a través del arte textil. En el Museo de la Indumentaria Mexicana, podrás admirar cómo el bordado se convierte en un lienzo que entrelaza historia, identidad y tradición. Ofreciendo una mirada distinta y profundamente creativa sobre el Escudo Nacional.

Durante la inauguración de la muestra textil que marca la reapertura del Museo de la Indumentaria Mexicana, el doctor Tovar destacó que El Claustro resguarda valiosos tesoros. Entre ellos la Colección de Indumentaria y el trabajo de Martha Ríos Basurto. Señaló que Ríos Basurto, directora de la colección desde los años setenta. Fue quien dio forma a esta exposición en una versión anterior. La cual permaneció en pausa por más de una década antes de regresar en esta nueva etapa.
Exposición Pago en Especie 2025 en CDMX
Expo la libertad también se borda
La exposición reúne 35 prendas que incorporan al águila como emblema de libertad, dignidad y soberanía cultural. Entre ellas resaltan piezas icónicas utilizadas en películas de la Época de Oro del Cine Mexicano, como trajes de china poblana que en su momento lució Lola Beltrán. La muestra se organiza en tres ejes: “El águila como símbolo de libertad”, “Puntadas de resistencia” y “El cuerpo vestido: un acto político”, con el propósito de ir más allá de la apreciación estética del textil y ofrecer una propuesta académica y formativa que impulse una mirada crítica y sensible hacia el patrimonio cultural.

Piezas que no te puedes perder
La exposición reúne vestuarios icónicos de la Época de Oro del Cine Mexicano, entre ellos trajes de china poblana usados por figuras como Lola Beltrán, que muestran la riqueza del textil nacional y su vínculo con la cultura popular. También se destacó que la pieza más antigua que lo conforma es un saco huichol de lana teñido con añil, fechado a finales del siglo XIX. Al respecto, el gestor cultural Armando Valdivieso Martínez destacó la relevancia de preservar estas piezas originales frente a la industrialización, que ha generado imitaciones que reproducen sus formas y diseños, pero carecen del valor histórico y cultural de las auténticas.


La libertad también se borda no sólo invita a admirar la riqueza del arte textil mexicano, sino que también abre un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la identidad y la memoria cultural. Con actividades paralelas como visitas guiadas, charlas y talleres de bordado. Esta exposición en el renovado Museo de la Indumentaria Mexicana en El Claustro se convierte en una oportunidad única para que estudiantes y público en general se acerquen de manera creativa y crítica a uno de los símbolos más representativos de nuestra nación.
Expo Marta Minujín “Vivir en Arte” en Kurimanzutto CDMX
- ¿Dónde? Museo de la Indumentaria Mexicana – San Jerónimo 46, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Disponible hasta el 16 de octubre. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 15:00 horas.
- ¿Cuánto cuesta? La entrada es gratuita.
- IG: u_elclaustro