Entre colchones conoce la nueva Expo de Marta Minujín en Kurimanzutto: “Vivir en Arte”

Descubre la expo “Vivir en Arte” de Marta Minujín en Kurimanzutto CDMX. Una experiencia única entre colchones, colores y arte contemporáneo.
La reconocida artista argentina Marta Minujín llega a la Ciudad de México con una propuesta vibrante: Vivir en arte. Una expo en kurimanzutto que promete sorprender desde el primer vistazo. Con colchones, color y formas desbordantes, Minujín transforma el espacio en una experiencia fuera de lo común.

La primera exposición de Marta Minujín en México
La artista argentina Marta Minujín presenta por primera vez en México una muestra individual titulada Vivir en arte. Donde se exhiben piezas icónicas y recientes que reflejan la huella que ha dejado en el arte a nivel mundial. El título Vivir en arte expresa la intención de Marta Minujín de llevar el arte más allá de los museos, convirtiéndolo en parte esencial de la vida cotidiana. Reconocida como pionera en happenings, performances y arte participativo. Su obra ha mostrado cómo el arte puede permear desde lo personal hasta lo político y lo social.
Espíritus en el Pantano de Oscar Murillo en Museo Tamayo
¿Qué podrás ver en Vivir en arte en kurimanzutto?
En esta exposición destaca la presentación en México de El obelisco acostado (1978), pieza clave de la serie La caída de los mitos universales. La instalación invita al público a ingresar en su interior. Donde se proyectan videos que registran tanto el monumento original como su ficticio traslado a São Paulo. Con ello, la obra se convierte en un dispositivo que cuestiona los símbolos y significados de los mitos culturales.
La muestra también incluye una selección de obras de colchones creadas por Marta Minujín desde 2006. Un elemento que ha acompañado su producción desde los años sesenta, cuando en París comenzó a experimentar con esculturas blandas. En aquel entonces, reutilizaba colchones encontrados en las calles cercanas a hospitales y los pintaba con patrones inspirados en las minifaldas de moda, dotándolos de un carácter audaz y provocador en sintonía con la revolución sexual.
En sus piezas más recientes, Minujín crea formas textiles entrelazadas y pintadas con rayas intensas que transmiten dinamismo y vitalidad. Estas esculturas dialogan con una serie de dibujos que retoman la misma estética, mostrando la conexión entre su obra bidimensional y tridimensional.

Jonah Freeman: Soft Math en LagoAlgo CDMX
La exposición también se enriquece con una selección de materiales de archivo que acompañan El obelisco acostado como fotografías, diagramas, recortes de prensa y documentos de instalación dan cuenta de la evolución de sus monumentos efímeros y participativos. Así como de su constante exploración de materiales no convencionales.
Más sobre Marta Minujín
Muchos de estos archivos resaltan la forma en que la artista combina la estética pop con la intervención en el espacio público. Son una ventana a la visión artística y política de Minujín. Subrayando su capacidad de transformar el espacio cívico y reactivar la memoria cultural. Vivir en arte ofrece un recorrido por distintas facetas de la obra de Marta Minujín y abre la posibilidad de reflexionar sobre su papel en la proyección del arte latinoamericano, consolidándolo como un motor de innovación y vanguardia en la escena artística internacional.

La exposición Marta Minujín Vivir en arte en kurimanzutto. No solo acerca al público mexicano a una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo, sino que también invita a experimentar de primera mano la energía, el humor y la irreverencia que caracterizan su obra. Si quieres descubrir cómo lo efímero, lo lúdico y lo participativo pueden convertirse en gestos de transformación, esta expo es una cita imperdible en la CDMX.
Nueva exposición gratis: “El Encanto de Seúl”
- ¿Dónde? Kurimanzutto – C. Gobernador Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Hasta el 4 de octubre 2025. Martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas. Viernes y sábado de 11:00 a 16:00 horas.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
- IG: kurimanzutto