El Museo del Noreste presenta la exposición ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler – Vida y obra. Ideal para toda la familia.
El Museo del Noreste abre sus puertas a la nostalgia y la música infantil con una exposición muy especial. ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler – Vida y obra. Esta muestra celebra la trayectoria del entrañable compositor que marcó la infancia de generaciones. Con personajes como El Ratón Vaquero o La Muñeca Fea. A través de objetos personales, fotografías, partituras, grabaciones y escenarios interactivos, el museo rinde homenaje al legado de Cri-Cri. Invitando a chicos y grandes a descubrir la magia de sus canciones.
La exposición ¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler – Vida y obra. Es el primer homenaje integral dedicado a la figura. Del querido compositor de música infantil, conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor. A través de esta muestra se reconoce su invaluable legado musical. Que ha perdurado por más de noventa años en la memoria colectiva de generaciones que han cantado y reinventado sus canciones. La curaduría estuvo a cargo de Claudia Ávila, Coordinadora de Exposiciones, con museografía de Sergio Rodríguez y bajo la dirección de Xavier López de Arriaga, director del Museo del Noreste.
Vacaciones con Cri Cri: Cuentacuentos y canciones
La exposición se presentará en el Museo del Noreste, en Monterrey, a partir del domingo 20 de julio a las 12:00 horas y permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2026. A través de un recorrido temático, los visitantes podrán adentrarse en la vida y legado de Francisco Gabilondo Soler. Mediante objetos personales, grabaciones, fotografías, discos, documentos originales y material audiovisual que muestran su faceta artística y personal.
La muestra se divide en cuatro nucleos. El primero, México al aire, presenta el contexto histórico del país en las primeras décadas del siglo XX, cuando la radio comenzó a dominar como medio de comunicación y dio origen a Cri-Cri. El segundo, Espíritu infinito, ofrece una mirada personal a la vida de Francisco Gabilondo Soler, incluyendo su infancia, intereses y aficiones. En Y llegó Cri-Cri, se explora la creación del famoso personaje, su presencia en la emisora XEW y el nacimiento de sus canciones. Finalmente, Legado cultural reflexiona sobre la permanencia de su obra y su impacto en la memoria colectiva del país.
Francisco Gabilondo Soler no solo compuso canciones memorables, también fue un agudo observador de la realidad. A través de su creatividad, humor y sensibilidad artística. Abordó con ingenio temas como la desigualdad, la educación, el paso del tiempo, el trabajo, la vanidad y la muerte. Siempre desde una perspectiva lúdica y sin caer en tonos solemnes.
La exposición ¿Y QUIÉN ES ESE SEÑOR? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler – Vida y obra. Representa una oportunidad única para reconectar con el legado del Grillito Cantor y descubrir nuevas facetas de su vida y su genio creativo. A través de una curaduría cuidada y emotiva. El Museo del Noreste invita a todas las generaciones a sumergirse en la historia de uno de los compositores más queridos de México. Cuya música sigue viva en la memoria colectiva. Una muestra imperdible que celebra no sólo su obra, sino también su mirada sensible sobre el mundo.
Cinema Concierto: revive bandas sonoras con orquesta