Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Exposición de Jose Guadalupe Posada ¡gratis en Los Pinos!

Por: Miranda Chavarria 23 Oct 2024
Exposición de Jose Guadalupe Posada ¡gratis en Los Pinos!

Jose Guadalupe Posada, el creador de “La Catrina” tendrá una exposición y aquí te decimos todo lo que debes de saber. Checa nuestra nota.


Hora y Fecha:
12 pm 2024-10-26
Lugar del evento:
Centro Cultural Los Pinos
Precio:
Gratis
Dirección:
Calz. del Rey S/N, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Si buscas un plan para armar con tus besties, acá te traemos esta exposición del creador de la Catrina, José Guadalupe Posada. Sigue leyendo DÓNDE IR para saber más detalles.

Mega Procesión de Catrinas 2024: Fecha, contingentes y más

¿Quién fue José Guadalupe Posada?

José Guadalupe Posada es uno de los grabadores más icónicos de México, conocido principalmente por haber dado vida a la famosa “Catrina”, una figura que se ha vuelto símbolo del Día de Muertos. Posada fue un artista que, a través de sus grabados y litografías, retrató la vida y las costumbres del México de finales del siglo XIX y principios del XX, con una visión crítica y satírica de la sociedad.

¿Qué hace especial esta exposición?

Este video te puede interesar

Además de rendir tributo a la obra de José Guadalupe Posada, esta exposición destaca por la manera en que Gonzalo Rocha reinterpreta el legado del grabador a través de su propio estilo. Cada grabado presenta una narrativa que combina la crítica social con la estética surrealista, creando una fusión entre la tradición y la modernidad.

El diálogo artístico con maestros como Picasso y Goya enriquece el discurso, llevando al espectador a un viaje a través de la historia del arte con una sensibilidad muy mexicana.

Los grabados de Rocha son más que un tributo; son una conversación visual que celebra la crítica, la magia y la muerte como elementos centrales en el arte de Posada. Al integrar estas influencias universales, Rocha logra conectar la obra de Posada con un público global, sin perder de vista las raíces profundamente mexicanas del grabado.

Catrina de José Guadalupe Posada
La Catrina de José Guadalupe Posada

Calaverandia 2024: Conoce el parque temático de Día de Muertos

¿Por qué no te puedes perder esta exhibición?

La obra de José Guadalupe Posada ha sido crucial para definir el imaginario mexicano, sobre todo en lo relacionado con el Día de Muertos. La Catrina, su creación más célebre, es hoy en día un símbolo universal de esta festividad, pero su legado va mucho más allá.

José Guadalupe Posada utilizó el grabado como una herramienta de crítica social, denunciando las desigualdades y las tensiones políticas de su época.

  • ¿Dónde? Cabaña 1 del Centro Cultural Los Pinos.
  • ¿Cuándo? A partir del 26 de octubre a las 12:00hrs.
  • ¿Cuánto? Entrada libre.

Crean las Conchatrinas, el pan dulce inspirado en las catrinas

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias, Cultura, Turismo, Gastronomia, Entretenimeinto y Belleza Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora Es Tendencia en 2020; en México colaboró en el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022 hasta 2024, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli y complemento su formación con cursos de fotografía deportiva. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!