Exposición Territorios Arrasados, la falsa promesa de la modernidad

La exposición Territorios Arrasados nos muestra la cartografía como representación de violencia, explotación y extractivismo en México
¡No te pierdas Territorios Arrasados! La exposición de Arturo Ortiz Struck que golpea la idealización de la modernidad. La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre sus puertas a una exposición que muestra al arte como recurso para contar paradojas y contradicciones constitutivas de la modernidad, la catastrófica deficiencia de todo sistema moderno.
Territorios Arrasados, la cartografía como representación de violencia, explotación y extractivismo en México
Cualquier análisis sobre el proyecto de la modernidad resulta incompleto si no se considera la relevancia de sus mecanismos representativos. La fractura entre el imaginario de la modernidad, sus proyectos y sus discursos exhibe la huella oculta de la extracción y explotación de la materia, además del cuerpo.
Arturo Ortiz Struck – arquitecto mexicano interesado por la construcción y su efecto social – ganador del Premio Nacional de Periodismo por su artículo “desde la arquitectura, la discriminación”, en 2012. Su vocación y convicciones lo han involucrado en proyectos relacionados con el arte, la arquitectura, el territorio y su desarrollo.
Ver esta publicación en Instagram
En Territorios Arrasados, Arturo Ortiz evidencia el irreparable déficit del sistema moderno, por medio de diversas materias primas crea cavidades geométricas, contrapuestas a cartografía de la violencia, la explotación y el extractivismo, lejos de hacer visibles las fallas de la modernidad, la expone como un engaño.
Curada por William Brinkman Clark – catedrático de Facultad de Arquitectura de la UNAM- la exposición desenmascara la falsa promesa de la modernidad y la muestra como un proyecto imposible.
- ¿Dónde? Galería José Luis Belliure, Facultad de Arquitectura UNAM.
- ¿Cuándo? Del 06 de septiembre al 10 de octubre