Las exposiciones imperdibles para julio 2021 en CDMX

Estas son las exposiciones imperdibles para julio 2021 en CDMX: arte virreinal, experiencias inmersivas y hasta un museo de pulque para pasear este verano.
Estas son las 10 exposiciones imperdibles para julio 2021 en la CDMX. Desde las impactantes tomas del World Press Photo 2021 en el Museo Franz Mayer, pasando por la colorida muestra de Frida Inmersiva en el Frontón México hasta tomar un delicioso curado en el Museo del Pulque y las Pulquerías: ¡este verano 2021 será inolvidable!
La CDMX aún continúa con restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19. Recuerda al visitar estos maravillosos recintos artísticos y culturales seguir todas las medidas; como uso de cubrebocas, sana distancia, uso de gel antibacterial para cuidarte así como para cuidar a los demás. ¡Juntos podemos regresar a los recintos museísticos de manera paulatina y responsable!
Estas son las 10 exposiciones imperdibles para julio 2021 en CDMX:
1) World Press Photo 2021 en el Museo Franz Mayer
Foto: Cortesía Museo Franz Mayer
El Museo Franz Mayer tienen grandes sorpresas para este verano con la exposición de las potentes imágenes seleccionadas por el concurso de fotoperiodismo más importante del mundo: World Press Photo. Se presenta a los espectadores para reflexionar sobre los momentos más importantes del año vinculados con los retos que ha tenido el mundo durante estos tiempos de pandemia.
También, se encuentra disponible El Universo de un Diseñador. Alexander Girard. Un recorrido proveniente del Vitra Design Museum de Alemania que presenta a Girard como uno de los diseñadores más importantes y prolíficos del siglo XX, referente en innovación y elegancia textil. ¡No te pierdas estas increíbles exposiciones del Franz Mayer!
- ¿Dónde? Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Admisión general $70. Estudiantes, profesores, INAPAM $25. Público general los martes y niños menores de 12 años entrada gratuita.
2) México y los mexicanos en el Museo Kaluz
Foto: Cortesía Museo Kaluz
México y los mexicanos es la exposición inaugural del Museo Kaluz, la cual ofrece una muestra representativa de su nutrido acervo. La curaduría gira entorno a la idea de la diversidad mexicana: tanto paisajística al incluir naturaleza y urbanismo; como de tradiciones, costumbres y prácticas religiosas. Este mosaico se conforma con las obras de José María Velasco, Dr. Atl, María Izquierdo, David Alfaro Siqueiros, Cordelia Urueta y Raúl Anguiano, por mencionar algunos. ¡Una muestra imperdible de estética nacional!
- ¿Dónde? Av. Hidalgo 85, Centro Histórico, CDMX.
- ¿Cuándo? Miércoles a lunes de 10:00 a 17:00 horas
- ¿Cuánto? Admisión para público nacional $60. Estudiantes, profesores, INAPAM $30.
Da Vinci Experience regresa a CDMX: ¡este verano!
3) Símbolo y Reino. Tres colecciones novohispanas y domingos de recitales de piano en el MUNAL
Foto: Cortesía MUNAL
En colaboración con la Secretaría de Cultura, el INBAL y la Fundación Carlos Slim Símbolo y Reino reúne alrededor de 60 obras que suponen una inmersión al mundo virreinal con sus líneas evangélicas, barrocas y prehispánicas que resultaron del sincretismo de dos culturas. Esta exposición está disponible desde el 20 de julio ¡así que agenda la fecha para tu visita!
Además, cada domingo de julio el MUNAL presentará música de cámara en un ciclo de recitales de piano a las 11:30 horas. ¡Música y arte en el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras públicas con su impresionante arquitectura ecléctica!
- ¿Dónde? Tacuba 8, Centro Histórico, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas.
- ¿Cuánto? Admisión general $70.
4) Max Cetto: la casa-estudio Rufino Tamayo en Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Foto: Cortesía INBAL
La exposición Max Cetto: la casa-estudio de Rufino Tamayo invita al espectador a realizar un interesante recorrido por fotografías, documentos y planos. Estos provienen de los archivos personales de Max Cetto, la UAM Azcapotzalco y el Fondo Rufino Tamayo. Una exposición imperdible para descubrir los secretos del autor más vibrante y colorido de la pintura mexicana contemporánea en la Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
- ¿Dónde? Diego Rivera, Col. San Ángel Inn, Álvaro Obregón, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo 10:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Admisión general $35. Estudiantes, profesores, INAPAM, niños menores de 12 años y domingos al público general entrada gratuita.
Los mejores museos para niños en la CDMX
5) Animalia. La fauna en el arte popular mexicano en el Museo Nacional de Culturas Populares
Foto: Cortesía Museo Nacional de Culturas Populares
El Museo Nacional de Culturas Populares siempre tiene exposiciones temporales para aportar novedad y dinamismo a sus espectadores. Para este julio presenta en piezas de barro, metal, madera, fibras vegetales y carbón un bestiario que cobra vida con la fauna más representativa de la mitología mexicana a través del tiempo. Las piezas fueron realizadas por hábiles manos de artesanas mexicanas provenientes de diversas comunidades indígenas.
- ¿Dónde? Av. Hidalgo 289, esquina con Allende, colonia Del Carmen, Coyoacán.
- ¿Cuándo? De martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas, viernes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.
- ¿Cuánto? Acceso gratuito durante semáforo epidemiológico amarillo.
6) Mapplethorpe: escultura en la Galería Morán Morán
Foto: Cortesía Galería Morán Morán
Las piezas de estética grecorromana y renacentista del artista Mapplethorpe llegan a la Galería Morán Morán. El controvertido artista estadounidense es reconocido por sus fotografías, collages y esculturas que son un ícono para el arte contemporáneo. Esta muestra rescata 36 de sus obras con una alta carga erótica, incluido su X Portfolio. ¡Una opción interesante para los amantes del arte!
- ¿Dónde? Avenida Horacio 1022, Colonia Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a jueves de 11:00 a 18:00 horas, viernes y sábado de 11:00 a 16:00 horas.
Museo Iconográfico del Quijote ¡arte y literatura en Guanajuato!
7) Archivo infinito de una pintura en duda. El caso de María Morelli en el Museo Nacional de San Carlos
Foto: Cortesía Museo Nacional de San Carlos
Esta exposición explora una polémica autoral del siglo XIX la obra de San Juan Bautista niño atribuida al francés Jean Auguste Dominique Ingres. Mediante obras, esculturas, grabados, fotografías que exploran los procesos de validación de las obras de arte, la producción y el mercado circundante. La destacada investigadora María Morelli invita al público a repensar las verdades históricas ¡una exposición que invita a la reflexión en el Museo Nacional de San Carlos!
- ¿Dónde? Puente de Alvarado 50, Col. Tabacalera, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Admisión general $55. Estudiantes, profesores, INAPAM, niños menores de 13 años, personas con capacidades diferentes y domingos público general entrada libre.
8) Excepciones normales: arte contemporáneo en México en el Museo Jumex
Foto: Cortesía Museo Jumex
Esta exposición es el regreso del Museo Jumex tras el cierre derivado de la pandemia. La curaduría eligió 60 obras de la Colección Jumex para presentar por primera vez al público. Además, las salas del museo recuperan su arquitectura abierta para permitir la instalación de obras conceptuales a gran escala, con amplia luz natural para impactar al espectador ¡un regreso digno para sumergirse en el arte contemporáneo de los últimos veinte años!
- ¿Dónde? Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada gratuita.
9) Sala Acocote en el Museo del Pulque y las Pulquerías
Foto: Cortesía Museo del Pulque y las Pulquerías
El Museo del Pulque y las Pulquerías es un espacio único para conocer más obre la historia de esta bebida ancestral. En la Sala Acocote se encuentra una explicación detallada sobre el proceso artesanal del pulque, las herramientas empleadas hasta un paseo por la historia de las pulquerías. Este sitio derriba mitos y revaloriza la tradición como bebida de dioses, pero también sustento de familias mexicanas. ¡Al final del recorrido tómate un curado y una tlayuda de chapulines en la Pulquería Panana!
- ¿Dónde? Av. Hidalgo 109, a un costado de la Iglesia de San Hipólito, CDMX.
- ¿Cuándo? De lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas. Domingo 11:00 a 18:00 horas. Martes cerrado.
- ¿Cuánto? Admisión general $30. Estudiantes, profesores, INAPAM $25.
10) Frida Inmersiva en el Frontón México
Frida, la experiencia inmersiva digital combina imagen, música y texturas para adentrarse en la vida y obra de la pintora mexicana más famosa del mundo: Frida Kahlo. Distribuida en tres salas que representan la juventud, madurez y partida de Kahlo. La reproducción animada incluye obras como Las dos Fridas, Columna Rota y Niña con máscara de muerte, que se unen mediante paredes permeables. ¡Una experiencia inmersiva espectacular!
- ¿Dónde? Avenida de la República 17, Col. Tabacalera, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
- ¿Cuánto? Acceso desde $280.