Las 7 exposiciones más esperadas de la Nueva Normalidad: Monet, Modigliani, Van Gogh

La reapertura de museos y recintos culturales nos traerá algunas de las exposiciones más esperadas de la Nueva Normalidad, tales como “El Paris de Modigliani”, “Monet Experience” y nuevamente “Van Gogh Alive”.
Este 2020 en CDMX se preparaban algunas de las mejores exposiciones de grandes pintores y artistas; sin embargo debido a la pandemia de COVID-19, la actividad cultural en México y el mundo se suspendió para evitar los contagios. La buena noticia es que poco a poco en la capital se reabrirán museos y espacios culturales. De acuerdo con la indicación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estos recintos tienen luz verde para reanudar operaciones. Por ello te dejamos un listado con las exposiciones más esperadas en esta Nueva Normalidad.
Incluimos exhibiciones que ya se encuentran en los museos esperado a los visitantes, otras fueron anunciadas en la programación de la Red de Museos del INBAL para este año y esperamos tengan la oportunidad de llegar a nuestra ciudad. Recuerda que podrás ver las exposiciones con las medidas de seguridad sanitaria que prepararon los museos y siguiendo los protocolos para evitar contagios.
Listado completo de museos que reabrirán en CDMX
Monet Experience
Esta alucinante exposición de CrossMedia México será toda una experiencia inmersiva dedicada al maestro y creador del impresionismo Claude Monet, quien logró capturar la belleza de la naturaleza desde una corriente pictórica totalmente innovadora. Además previo a la muestra y en colaboración con Huawei, crearon la miniserie Monet Experience and The Impressionist, seis capítulos, dedicados a explorar la vida del artista francés y narrados por el historiador Gerardo Traeger.
- ¿Dónde? Forum Buenavista: Eje 1 Norte (Mosqueta) 259, Buenavista
- ¿Cuándo? A partir del 1 de septiembre
Monet Experience and The Impressionist: la serie que junta arte y tecnología
El Paris de Modigliani
El “príncipe vagabundo de Montparnasse” llegará al Museo del Palacio de Bellas Artes. Amadeo Modigliani y su estancia en Paris son el eje central de esta exhibición que estaba prevista a inaugurase en marzo, pero tuvo que reagendarse. De acuerdo con el INBAL “su apertura presencial, pausada y segura, será una de las primeras actividades del Palacio de Bellas Artes”. Cabe mencionar que se habilitó un sitio sobre la muestra para que el público pudiera disfrutarla de forma digital.
- ¿Dónde? Av. Juárez S/N, Centro Histórico, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? Aún no hay fecha de reapertura del recinto
La mega exposición El París de Modigliani llega de forma virtual
Van Gogh Alive
Aunque la mega exhibición virtual de Van Gogh se inauguró antes de que se suspendieran las actividades por la pandemia de coronavirus, la muestra sólo tuvo la oportunidad de ofrecer un mes de funciones. Ahora regresa con minutos inéditos y una nueva banda sonora.
- ¿Dónde? Monumento a la Madre. Av. Insurgentes Sur, Calz. Manuel Villalongín, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? Reapertura 11 de agosto
Reapertura de Van Gogh Alive con escenas inéditas y nueva banda sonora
Azul Añil
El Franz Mayer se tiñe de azul con su nueva exposición para la reapertura, realizada en colaboración con el Museo Textil de Oaxaca. La exhibición cuenta con más de 40 piezas que muestran la trascendencia cultural, técnica y estética del añil, un tinte vegetal esencial para la elaboración de textiles de culturas de Asia, Europa, África y América; además de ser valorado como un producto ceremonial y de lujo.
- ¿Dónde? Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Reapertura 18 de agosto
Reapertura de museos del INBAL y del INAH será el 19 de agosto
Picasso y el exilio. Una historia del arte español en resistencia
La exhibición del Museo de Arte Moderno, en colaboración con el Museo Les Abattoirs en Francia, mostrará la historia del arte español en resistencia a partir del trabajo de Pablo Picasso y sobre todo su papel en la Guerra Civil Española; con ecos de la producción cultural y artística del exilio español en México.
- ¿Dónde? Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CDMX
- ¿Cuándo? Reapertura del recinto 19 de agosto. Aún no hay fecha de exhibición
Así será la reapertura de museos en la Nueva Normalidad
Luchita Hurtado. I Live I Die I Will Be Reborn
Este año el Museo Tamayo tenía una importante colaboración con London’s Serpentine Gallery al traer la exhibición sobre la carrera de la venezolana Luchita Hurtado. La pintora de 99 años falleció el pasado 13 de agosto. En 2019, ella misma presentó esta exposición en Hyde Park, que explora las casi ocho décadas de su trayectoria, con sus trabajos más experimentales; así como los de tradición abstracta. Esperamos que este año, en honor a la gran artista, podamos ver su trabajo en el Tamayo.
- ¿Dónde? Museo Tamayo. Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CDMX
- ¿Cuándo? Reapertura 19 de agosto. Aún no hay fecha de exhibición
Las 10 exposiciones más esperadas este 2020 en CDMX
Homenaje a Vicente Rojo
Una revisión del trabajo del pintor Vicente Rojo, quizá sea algo redundante, (aunque la incansable labor del artista lo amerita); por ello el Museo de Arte Moderno hará una exhibición en homenaje que busca explorar su producción artística a partir de la década de 1960.
- ¿Dónde? . Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Reapertura 19 de agosto. Aún no hay fecha de inauguración de la muestra
Guía Básica para la reapertura de Espacios Culturales en México