Feria Material 2025 se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en Expo Reforma. ¡Y contará con un tour por varias galerías de la CDMX!
¡Ya se acerca la Semana del Arte en CDMX! Y sin duda, uno de los eventos imperdibles es Feria Material 2025, que se convertido en una de nuestras ferias de arte favoritas. En esta edición, podrás disfrutar de más de 100 propuestas de arte contemporáneo emergente e independiente de talla nacional e internacional.
Lo que nos encanta de esta edición es que más de la mitad de las propuestas de arte contemporáneo provienen de artistas de México y América Latina que, a través de sus propuestas artísticas, muestran una profunda conexión con su identidad y sus raíces.
Además, la feria contará con un programa de actividades, en su mayoría gratuitas, que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad. Entre estas actividades destaca un circuito por 14 galerías de arte en CDMX, donde se presentarán múltiples exposiciones.
Exposición Talismanes de un viaje sagrado: Leonora Carrington en CDMX
Desde su creación en 2014, su objetivo ha sido claro: reunir y visibilizar las propuestas de jóvenes y colectivos emergentes e independientes, principalmente de la escena nacional, estableciendo un diálogo que ponga sobre la mesa las nuevas tendencias del arte contemporáneo.
En esta edición participarán 72 galerías y más de 200 artistas -muchos de ellos autogestivos- provenientes de 20 países y 30 ciudades. Entre las propuestas destacan mayoritariamente las de México y América Latina, además de representantes de Alemania, Canadá, Hungría, Italia, Japón, España y el Reino Unido. ¡Muchas se presentan por primera vez en México!
La exposición estará distribuida en dos secciones que abarcan diferentes propuestas y perspectivas: Galerías y Proyectos.
Para complementar, Feria Material 2025 contará con una serie de actividades artísticas abiertas al público en general:
Material Monday es un circuito artístico en el que recorrerás 14 galerías de la CDMX que participan como expositores en la Feria Material. Estas galerías presentarán 18 exposiciones que inaugurarán durante la Semana del Arte. Podrás realizar el recorrido a pie, aunque también habrá camionetas disponibles para trasladarte entre las distintas galerías.
Las galerías contempladas en este recorrido son las siguientes:
Todas las aperturas se llevarán a cabo el lunes de manera simultánea y permanecerán abiertas durante toda la Semana del Arte, para que puedas visitar las galerías a tu ritmo y en el orden que prefieras.
En el Jardín y Pabellón Escénico de Chapultepec, ubicado junto al Auditorio Nacional, los artistas Melanie Smith y Patricio Villareal, en colaboración con la banda “La Prestigiosa Dolores de Pinotepa de Don Luis”, presentarán la pieza interdisciplinaria “Tixinda – marcha por un color”.
Este proyecto, desde una perspectiva artística, aborda el paulatino debilitamiento de los caracoles Plicopurpura pansa, cuya tinta púrpura es especialmente singular.
En el Museo Experimental El Eco, ubicado en la colonia San Rafael, la artista australiana Angela Goh presentará Body Loss.
Este performance combina coreografías, sonido y capas conceptuales para explorar temas como la pérdida, la transformación y los límites de la corporalidad.
La pieza comienza con la grabación de una nota vocal que, reproducida en bucle, se transforma en un coro etéreo que llena el espacio. Simultáneamente, la intérprete se desplaza por el entorno con la boca fija en forma de ‘O’, moviéndose de manera fluida y adoptando diversas posturas.
Exposición de Gabriel Orozco en el Museo Jumex ¡GRATIS!
El sábado 8 de febrero se presentará el concierto/performance “La tradición es aquello que atraviesa los poros del presente”.
Este evento reúne a un grupo de músicos mexicanos que, en colaboración con el Ukrainian Institute, Yutindudi y la Embajada de Ucrania en México, crean una fusión de texturas sonoras entre la música mexicana y la tradicional ucraniana.
Concierto familiar de la Orquesta Sinfónica en Bellas Artes ¡boletos desde $40!
Feria Material 2025 se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en el Centro de Convenciones Expo Reforma, ubicado en la colonia Juárez. Los horarios de visita son los siguientes:
Entrada Opening Night (6 de febrero)
Entrada general (7 al 9 de febrero )
Estudiantes, maestros y adultos de la tercera edad con credencial INAPAM
Menores de 12 años
Adquiere tus boletos en taquillas o en línea a través de material-fair.com/es/ Tu boleto es válido para visitar la feria cualquiera de los días públicos pero ojo, solo es válido para un día.
Visita la nueva exposición de Francisco Toledo en la CDMX ¡Gratis!