Festival Cultural de Mayo Jalisco llega de forma virtual

Este año el Festival Cultural de Mayo llega a través de las plataformas digitales para que lo disfrutes desde casa. Aquí te platicamos todos los detalles:
La edición 23 del Festival Cultural de Mayo (FCM) llegará a través de la página oficial y el canal de YouTube del festival del 8 al 31 de mayo con más de 40 horas de contenido y un total de 64 actividades.
Festival Cultural de Mayo 2020
El acceso a las actividades estarán disponibles para los tapatios y para todo el mundo desde la página oficial del FCM será muy sencillo para los usuarios que verán ahí la fecha y hora de cada presentación, e incluso tendrá una cuenta regresiva para no perder ninguna de las actividades de su interés.
Para que la visita de los usuarios que desean disfrutar de este fetsival sea más amigable, se dividió el sitio web en nueve secciones: Danza, Sonatas de Beethoven, Música, Circo, Charlas, Formación Artística, La Alternativa, Artes Plásticas y una sección de festivales anteriores, con contenidos exclusivos en los que se presentan 53 artistas de Jalisco, 3 compañías de Canadá, un pianista de Reino Unido y un colaborador de Ciudad de México.
Xcaret México Espectacular se transmitirá por primera vez en línea
Además, desde 2012 el FCM y la comunidad cultural de Quebec han trazado una historia de amistad que les ha permitido una participación anual en el festival desde entonces. En esta ocasión, la delegación de Canadá participa con la coreografía “9”, de Cas Public, espectáculo de inauguración el 8 de mayo, a las 20:00 horas. Y dos presentaciones de “El Grito de las Medusas”, de Alana Lake Factori(e), el 22 y 23 de mayo, a las 20:00 horas.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara te invita a permanecer en casa y disfrutar de la cultura del estado a través de esta iniciativa digital. Recuerda visitar la ciudad después de que la emergencia sanitaria llegue a su fin.
El programa general, horarios y enlaces a los espectáculos se encuentran en la página: http://www.festivaldemayo.org/.