Además de la Mega Ofrenda, la UNAM tendrá un festival con actividades temáticas por Día de Muertos. ¡Son GRATIS!
Hora y Fecha: 10:00 am 2023-11-01
Lugar del evento: Estadio Olímpico Universitario
Precio: Gratis
Dirección: Av. de los Insurgentes Sur S/N, C.U., Coyoacán
Modo del evento: Presencial
Estatus del evento: Programado
¡El Día de Muertos llegó a Ciudad Universitaria! Este 1 y 2 de noviembre, se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos UNAM 2023. Habrá mega ofrendas, danza, música, cuentos de terror, poesía, obras de teatro y hasta un taller de tatuaje TOTALMENTE GRATUITO.
¿Qué habrá en el Festival de Día de Muertos de la UNAM?
Como cada año, a la par del montaje de la Mega Ofrenda, la UNAM celebrará el XXVI Festival Universitario de Día de Muertos y estará repleto de actividades culturales 100% gratuitas en torno a esta celebración.
La temática de este año estará dedicada a las mujeres y su legado en las ciencias, humanidades y artes. ¡Lánzate al Estadio Olímpico Universitario a disfrutar de recitales, muestras de danza y hasta un taller de tatuajes!
Programa de actividades – 1 de noviembre
Este video te puede interesar
Escenario A
12:00 – Inauguración
12:30 – Desde la vida y la muerte. Espectáculo de danza
13:45 – La antesala de Raúl Rubalcaba. Obra de teatro
15:40 – Baile regional, danza contemporánea y danza española
17:15 – Concierto de la Orquesta Huehuecoyotl
17:40 – Ensamble Prometeo
18:50 – Concierto de la Orquesta Mekaueuetl
20:00 – Ensamble de percusiones ‘Barra Libre’
Escenario B
13:15 – La Comuna. Obra de teatro
14:35 – Estudiantina de la Facultad de Economía.
15:10 – Ensamble vocal
16:30 – Solo un breve instante aquí. Muestra de música y poesía
19:00 – Cuentos de Terror desde Tlatelolco. Narraciones de terror
Advertising
Advertising
Talleres
13:00 – Relatos de Graciela Hierro. Taller impartido por el CIEG
14:00 – Amoxtli. Taller de elaboración de fanzines
16:30 – Poesía Interactiva: La Vida y la Muerte. Taller de creación literaria
Programa de actividades – 2 de noviembre
Escenario A
12:00 – Zoloni. Espectáculo de danza
13:00 – Tuna femenil de la UNAM
14:00 – Miztli Calli. Espectáculo de danza
14:30 – Te Hevia o te Ora ‘La celebración de la vida’. Espectáculo de danza
16:00 – Ensamble de arpas ‘Musas’
17:30 – Danza tradicional mexica
18:30 – Caña dulce y caña brava
20:00 – Concierto de ópera muxe con María Reyna
Escenario B
12:30 – Mi amiga la Huesuda. Obra de teatro
13:30 – Mujeres en el arte y el diseño. Conferencia
15:00 – Estudiantina de la Facultad de Ciencias
15:30 – ¡No estaban muertas! Mujeres, recuerdos y trayectorias desde la casa perspectiva de género. Conferencia
17:00 – Concierto de Lorena Erpel Chávez
17:30 – Danza tradicional mexica
19:15 – Ensamble Silent Music for a Film
Talleres
11:00 a 14:00 – Tatuajes fúnebres
¡Todas las actividades son gratuitas y están abiertas al público en general!
Mega Ofrenda de Día de Muertos de la UNAM 2023: cuando visitarla
La Mega Ofrenda de la UNAM 2023 se montará en la Pista Roja del Estadio Olímpico Universitario, ubicado en Av. de los Insurgentes Sur S/N, C.U., Coyoacán. ¡Visítala el 1 y 2 de noviembre en un horario de 10:00 a 21:00 hrs!
¿Cuándo?: 1 y 2 de noviembre – 10:00 a 21:00 hrs
¿Dónde?: Estadio Olímpico Universitario, Av. de los Insurgentes Sur S/N, C.U., Coyoacán