Ciudad Restaurantes Videos

Lecturas que emocionan: así será el Festival del Libro de Aventuras en CDMX

Por: Mariana Frías 25 Ago 2025
Llega al CENART el 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras organizado por FCE y Brigada Para Leer en Libertad

Llega al CENART el Festival Internacional del Libro de Aventuras 2025: talleres, actividades y encuentros con autores organizados por FCE y Brigada Para Leer en Libertad.

Lugar del evento:
Áreas verdes del Cenart
Precio:
Gratis
Dirección:
Plaza de las artes - Av. Río Churubusco 79, Churubusco Country Club, Coyoacán.
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

El 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras llega al CENART, organizado por el Fondo de Cultura Económica en colaboración con la Brigada Para Leer En Libertad. Durante este evento, los visitantes podrán sumergirse en el mundo de la literatura de aventuras a través de presentaciones, talleres, charlas y actividades interactivas diseñadas para despertar la imaginación de lectores de todas las edades. Aquí te contamos lo que sabemos para que no te pierdas de esta emocionante cita literaria.

¿Qué actividades habrá en el Festival Internacional del Libro de Aventuras?

Jueves 18

La programación comenzará a las 10:00 horas con un cuentacuentos a cargo de Kevin Galeana. A las 11:00 horas, la Secretaria de Cultura, Claudia de Icaza, realizará la inauguración oficial. Media hora después, a las 11:30 horas, se presentará la obra de teatro “La peor señora del mundo”. Seguida a las 12:30 horas del conversatorio “¿Qué cuentos contar hoy a las niñas y los niños de México?”, con la participación de Francisco Hinojosa y Lidia Zaragoza.

A las 13:15 horas se llevará a cabo la presentación editorial del FCE, con los títulos Espartaco, de Howard Fast, y Carne, de Joseph Farmer. Luego, a las 14:00 horas, la editorial Sexto Piso presentará a Alejandro Magallanes y BEF. A las 14:45 horas se realizará la mesa redonda “Tolkien, fantasía al servicio de la libertad”, organizada por la editorial Planeta. Más tarde, a las 15:30 horas, el FCE presentará la Trilogía de los Medici, y finalmente, a las 16:45 horas, la jornada concluirá con una presentación musical de Liber Terán.

Viernes 19

Este video te puede interesar

Las actividades iniciarán a las 10:00 horas con La Pandilla, presentada por Nacho Casa. A las 11:30 horas se realizará la obra de teatro “Caracol y colibrí”, seguida a las 12:30 horas por el conversatorio “La aventura de los mundos imaginados”, con la participación de Sabina Berman y Paloma Saiz.

A las 14:00 horas, el artista visual Luis Gantús presentará su trabajo, y a las 14:45 horas se llevará a cabo la mesa redonda “Ciencia ficción: ¿literatura del desastre o de la esperanza?”. Con Gerardo Porcayo, Pepe Rojo, Yoss (Cuba) y Kyra Galván. Más tarde, a las 15:45 horas, el FCE presentará la novela gráfica “Tina Modotti, una mujer del siglo XX”, con la participación de Ángel de la Calle (España) y Ricardo Peláez. La jornada concluirá a las 17:00 horas con un concierto de música a cargo de Julia Castillo.

Sábado 20

Comenzará a las 10:00 horas con un cuentacuentos a cargo de Raúl Pérez Buendía (FCE). A las 11:30 horas se presentará la obra de teatro “El corazón del viejo ojo de buitre me delató”. Seguida a las 12:30 horas por el conversatorio “Literatura del terror, en la frontera entre la realidad y la ficción”, con la participación de Manya Loria y José Luis Zárate.

Por la tarde a las 13:15 horas, se realizará la presentación editorial de “El Códice Peregrino”, con Vivian Mansour Manzur y Eduardo Matos Moctezuma. Seguida a las 14:00 horas por la presentación de “Los tigres de la Malasia” de Planeta, presentada por Paco Ignacio Taibo II. A las 14:45 horas se llevará a cabo la presentación de “El último comisario de la ciudad”, con la participación de Cristian Valencia (Colombia). Más tarde, a las 15:15 horas, se realizará la mesa redonda “Novela policiaca, ¿denuncia o justicia?”, con Elmer Mendoza (Culiacán) y Paco Ignacio Taibo II. Y la jornada concluirá a las 16:30 horas con un concierto de música a cargo de Ayamel.

Domingo 21

El domingo 21 las actividades iniciarán a las 10:00 horas con una sesión de improvisación teatral y literaria a cargo de Improtop. A las 11:30 horas, se llevará a cabo el conversatorio “Star Wars, un viaje a una galaxia muy, muy lejana”. Con la participación de Fernanda Tapia y José Ramón Calvo.
A las 12:30 horas, se realizará la mesa redonda “¿Cuál es el siguiente viaje de la literatura de aventuras?”, con Juan José Rodríguez (Mazatlán) y Yoss (Cuba).

Más tarde, a las 14:45 horas, se presentará el conversatorio “Los Chamucos”, seguido a las 15:30 horas por otra mesa redonda sobre el futuro de la literatura de aventuras, con la participación de Elmer Mendoza (Culiacán), Cristian Valencia (Colombia) y Ángel de la Calle (España). La jornada concluirá a las 16:45 horas con un concierto de música a cargo de Amada Tovalín.

Venta Nocturna del FCE: descuentos en libros en todo …

El 1er Festival Internacional del Libro de Aventuras promete convertirse en una cita imprescindible para quienes disfrutan de la lectura y las historias que despiertan la imaginación. Con la participación del Fondo de Cultura Económica y la Brigada Para Leer En Libertad. El CENART será el escenario ideal para celebrar este encuentro literario.

Todo sobre el Festival de Arquitectura en Español 2025 …

  • ¿Dónde? Áreas verdes – Plaza de las artes – Av. Río Churubusco 79, Churubusco Country Club, Coyoacán.
  • ¿Cuándo? 18 al 21 de septiembre 2025 de 10:00 a 18:00 horas. 
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre. 
  • IG: cenartmx