¡Filux virtual! Disfruta del Festival Internacional de las Luces en Youtube

El alucinante festival Filux que inundó de luces y color nuestra CDMX, ahora está disponible de forma virtual a través de su canal oficial de Youtube.
Con impresionantes instalaciones lumínicas, videomapping y hasta una megaproyección de arcoíris que cruzó el centro de CDMX, el Festival Internacional de las Luces, Filux, se convirtió en uno de los favoritos de los capitalinos. Debido a la contingencia provocada por el COVID-19, coronavirus, se recomienda a la población quedarse en casa. Pero para que aproveches el tiempo, revive la magia de este festival que ahora está disponible en su canal oficial de Youtube.
Recorrido virtual por el Palacio de Bellas Artes: murales y más
Filux: el festival que cambió a CDMX
El festival plural e incluyente demostró el poder de la luz como energía, movimiento y vibración; además, logró transformar el espacio público en obras de arte, de tal manera que fueran accesibles para la ciudadanía.
Este proyecto, 100% mexicano e independiente, se encargó de crear una importante colaboración con artistas multidisciplinarios que trabajan con el lenguaje de la luz y el cine. Asimismo, se convirtió en un espacio de promoción y exhibición de la obra de arte realizada con el lenguaje de la luz, que vinculó a los artistas locales con lo mejor del arte internacional.
Te presentamos el primer museo digital de arte inspirado en el Covid19
FILUX nació en México, y es el primer Festival Internacional de las Luces en el continente realizado por Filux Lab, con más de 16 años de experiencia en la creación de proyectos culturales vinculados al cine y a las artes audiovisuales; en alianza con Instituciones y empresas.
La primera edición se realizó en CDMX en 2013. La programación estaba basada en un recorrido nocturno alrededor de las variadas obras de arte que incluían proyecciones, videomapping, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, cine y música. Esto se mantuvo hasta que en 2017 cambiaron de sede a la ciudad de Mérida, en Yucatán.
¡El Museo Ghibli ofrecerá recorridos virtuales en su canal de Youtube!
Todos los recorridos guiados eran gratuitos; de esa forma este espacio cultural buscó la integración social y la recuperación del espacio público. El objetivo, sin duda, se cumplió en CDMX al presentar varias piezas entre las que destacaron los Alebrijes Iluminados del Museo de Arte Popular, Intrude/ Intromisión de Amanda Parer de Australia con conejos monumentales e iluminados, y Arcoiris Global, una instalación de gran formato creada por Yvette Mattern, que atravesaba todo el barrio del Centro Histórico.
Museos virtuales imperdibles para conocer desde casa