No te pierdas la función especial de la obra de teatro Eco con Interpretación de Lengua de Señas. A continuación te decimos de qué va la historia y todo lo que tienes que saber:
¿Qué es un eco? El eco es una reflexión distorsionada de la emisión de un sonido o una onda electromagnética; de una palabra, una pregunta, un disparo. Rodrigo Castillo Filomarino, quiere profundizar en esa distorsión para lograr escuchar el mundo de una manera más profunda y honesta.
“Un hombre suspendido en el tiempo escucha el rumor de su propia vida y nos invita a atender la reverberación que nos rodea: el sonido es una vibración que nos vincula a la memoria y a los otros. Cada voz es un rostro que busca nuestra mirada. ¿Estamos dispuestos a recibir sus palabras? ¿Qué hacer con esos sonidos que llegan a nosotros como un abrazo? ¿Tenemos capacidad de escucha? Tras una larga carrera creando universos sonoros para la escena, Rodrigo se aventura al juego con el teatro y la danza para encarnar imágenes que vibran en el espacio.” Luis Alcocer Guerrero.
Eco es un espectáculo escénico de Rodrigo Castillo Filomarino (dramaturgia, dirección y música original), el elenco lo integran José Alberto Gallardo y Yansi Méndez.
Los tres nos llevan de la mano a un viaje al interior de nosotros, a detener el tiempo para invitarnos a escuchar más a los otros sin perdernos en el camino; un viaje de múltiples sensaciones y emociones que dura 50 minutos.
Cartelera Cultural de Diciembre: pasa una navidad llena de museos
El equipo de esta pues en escena lo complementan Vanessa Farfán en el diseño de iluminación y espacio, y Ángela Pastor en la producción ejecutiva. La función del viernes 10 de diciembre contará con interpretación de Lengua de Señas Mexicana por parte de Antonio Zacruz, así como música modificada para que se puedan sentir las vibraciones de la misma.
Tip: Toma en cuenta que únicamente la función del viernes 10 de diciembre será con interpretación de Lengua de Señas Mexicana.