La compañía colombiana Teatro Petra inaugura el FITU UNAM 2025 con Historia de una Oveja, una fábula sobre migración y violencia que se presentará gratis en la Sala Miguel Covarrubias.
La obra Historia de una Oveja de la compañía colombiana Teatro Petra inaugurará el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) en la UNAM. Se trata de una puesta en escena gratuita que combina fábula, humor e ironía para hablar de migración, violencia y desplazamiento forzado en Latinoamérica.
UNAM inicia trámite para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco
La oveja Berenée, la Niña Tránsito y el egipcio Alí, quien huyó de su país por las guerras del desierto, recorren un camino incierto escapando de cazadores. A través de esta historia, el dramaturgo y director Fabio Rubiano propone una metáfora sobre la migración y los conflictos que millones de personas viven en la región.
La obra aborda la crudeza del desplazamiento forzado en la Vereda del Santo José con una mirada inocente y poética, filtrada por los ojos de una oveja. Aunque muestra violencia, dolor y desventuras, el montaje también recurre al humor irónico que provoca “risas que duelen”.
Ambas presentaciones son parte de la inauguración oficial del FITU UNAM 2025, el festival universitario más importante de artes escénicas en México.
¿MUAC gratis para estudiantes UNAM? Conoce los nuevos horarios y descuentos
El montaje cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por:
Dirección de arte: Hernán Garía
Iluminación y técnica: Adelio Leiva
Asistente técnica y sonido: Daniela Leiva
Producción ejecutiva: Daniel A. Mikey
Dirección administrativa: María Tejera
Fundada en 1985 por Fabio Rubiano y Marcela Valencia, Teatro Petra es una de las compañías más influyentes de Colombia. Su trabajo parte de la escritura dramática y la investigación, con un estilo crítico y confrontativo que no evita temas dolorosos como la violencia política, la desigualdad y la migración.
Entre sus hitos destacan:
Además de su labor escénica, Teatro Petra impulsa talleres, proyectos de formación e investigación y opera como una fundación cultural comprometida con su comunidad.
Por 50 pesos puedes escuchar al violinista Irvine Arditti en la UNAM
Del 4 al 14 de septiembre de 2025, el Centro Cultural Universitario de la UNAM reunirá a jóvenes creadoras y creadores escénicos de México y el mundo.
El programa del FITU UNAM 2025 incluye:
Todos los eventos son de entrada libre, organizados por Cultura UNAM a través de Teatro UNAM.