Ilustradores con causa: Artistas mexicanos que se expresan ayudando

El arte de ayudar El arte como forma de expresión nunca ha sido ajena a los problemas sociales. Hemos visto en diferentes formatos como el […]
El arte de ayudar
El arte como forma de expresión nunca ha sido ajena a los problemas sociales. Hemos visto en diferentes formatos como el arte se encausa para beneficiar o promover algún proyecto de comunicación, social o ideológico.
Te presentamos a 5 ilustradores mexicanos que aportaron con arte a una causa:
Tellaeche
Jorge Tellaeche, pintor y diseñador mexicano con premios y reconocimiento internacional. Su arte está inspirado en la naturaleza, con explosión de colores y formas ha creado un estilo propio.
En el 2013 colaboró con una Fundación, que ayuda a Comedores de Alimentos para niños de escasos recursos, interviniendo una caja para pizza, perteneciente a una Cadena que apoya a la Fundación.
Fher Val
Fernanda Valencia, conocida como Fher Val, se describe como “amante del arte y cuidadora de dinosaurios”. Esta diseñadora mexicana ha creado un estilo único, en su mayoría expuesto a través de animales y utilizando algunos elementos de artesanías como la talavera de Puebla.
Esta ilustradora tuvo la oportunidad de participar en “Proyecto Alebrije”, junto con otros artistas colaboró interviniendo un lobo de madera creado en Arrazola, Oaxaca (cuna del Alebrije) y creó un cartel para promover el turismo en esta zona.
Omstart
Diego Chacón, conocido en el mundo de la ilustración como Omstart, se define como “un bukakke de colores en la cara de tu vida”. Sus creaciones resaltan por trazos suaves y colores pastel. Su trabajo va desde una infografía dedicada a la banda Blur, hasta un autobús de la CMDX intervenido por el mismo.
Recientemente colaboró con la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2016 en un material que promueve la lectura, donde en sus palabras la invitación es porque “Leer ayuda a reconocerte a ti mismo.”
Edgar Saner
Saner, está posicionado como uno de los más grandes talentos mexicanos de los últimos años y es que su trabajo y peculiar estilo, inspirado por el muralismo mexicano, le ha hecho ganar reconocimiento internacional dentro de la cultura pop y el arte urbano.
Participó hace algunos años junto con otros ilustradores en un proyecto para ayudar a las comunidades Raramuris de la Sierra Taraumara a través de la creación de playeras donde el donativo era directamente para esa Fundación.
Cha!
Javier Ramírez, “El Chá”, es un diseñador mexicano que alterna su trabajo con la música. Junto con otros artistas visuales como el Dr. Alderete fundó una tienda de ropa y discos en el corazón de la Colonia Roma además de crear Hula Hula, su marca personal como diseñador.
Este amor por la música lo refleja en su reciente colaboración con una Fundación que conecta a artistas con distintas Organizaciones para fusionarlas en proyectos que buscan un cambio. En esta ocasión Cha! creo una playera para apoyar a la conservación del jaguar en México.
La Fundación AMANC Puebla es una Asociación Civil que trabaja apoyando a niños y jóvenes con cáncer. Su más reciente proyecto es la exhibición de 11 palas de construcción, exclusivas e intervenidas de por artistas mexicanos.
La intención de esta campaña es que a través de un donativo simbólico estas palas puedan seguir siendo exhibidas en diferentes estados de la República Mexicana.
Para más información visita el sitio de AMANC Puebla