La Murala: intervenciones sobre grandes mujeres de la historia mexicana
Te damos todos los detalles de la serie de intervenciones efímeras sobre grandes mujeres de nuestra historia: La Murala. Guerreras eternas
Gratis
Presencial
Programado
Esta última semana de octubre se pudo ver a diversos grupos de jóvenes estudiantes trabajando en instalaciones llena de flores de cempasúchil y otros materiales, tanto en la explanada de la Espiga, como en el Colegio de San Ildefonso. Se trata del proyecto La Murala. Guerreras eternas.
La Murala: intervenciones efímeras sobre grandes mujeres de nuestra historia
La Murala es una intervención efímera realizada como parte del programa México 500, que busca honrar a las mujeres que han sido invisibilizadas por los hombres que han escrito la historia. Son representadas a través de diez muralas efímeras: cinco conquistadoras y cinco independentistas, que podrán verse en diferentes recintos de CulturaUNAM: la explanada de la Espiga en el Centro cultural Universitario, el Colegio de San Ildefonso y Casa del Lago.
En la Espiga del Centro Cultural Universitario en el Campus CU, del 27 al 31 de octubre, de 10 am a 6 pm; en el Colegio de San Ildefonso, del 28 al 31 de octubre, de 11:30 am a 5 pm; y luego del 4 al 7 de noviembre en el mismo horario. Por último, en Casa del Lago, del 11 al 14 de noviembre, de viernes a domingo, en un horario de 11 am-5 pm.
La Murala propone mirar atrás, recordar a las mujeres que han formado parte de la historia de nuestro país. Entre las figuras que se busca visibilizar, humanizar y honrar destacan nombres como Josefa Ortiz o Malintzin, entre otras.
Vuelve OFUNAM a Sala Nezahualcóyotl con conciertos presenciales
Las intervenciones se van a realizar con tapetes de flores y plantas con maceta para que la comunidad universitaria y el público en general puedan adoptar una de ellas al terminar el proyecto.
El proyecto estará realizado por las y los alumnos de la FAD, en coordinación de algunos de sus maestros.
Plataformas: