
La Compañía Nacional de Danza presenta una nueva versión de Giselle, un clásico, de Svetlana Ballester en Bellas Artes.
El arte, la tragedia y el Romanticismo se dan cita en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección artística de Erick Rodríguez, presenta una nueva versión de Giselle. Este ballet icónico, en una adaptación de Svetlana Ballester, cautivará al público familiar del 4 al 23 de noviembre. La CND estará acompañada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA), dirigida por Yhovani Duarte Pérez, director de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana.
El ballet, estrenado en 1841, simboliza el amor eterno y la tragedia. Es la obra más representativa del Ballet Romántico del siglo XIX. Su estilo se distingue por el “ballet blanco”, los tutús largos y el uso de zapatillas de punta para crear un efecto etéreo. La obra está inspirada en la leyenda de las Wilis, espíritus de novias traicionadas.
La coreógrafa y educadora cubano-rusa Svetlana Ballester ha creado esta nueva versión. La maestra respeta la estructura original, la historia y la música de Adolphe Adam. Los ajustes se centran en la pantomima. La hace más ágil y refrescada, usando acentos musicales para decir lo mismo de forma actual, sin perder el estilo romántico.
Ballester es un pilar del Ballet Nacional de Cuba. Ganó la Medalla de Bronce en el Concurso Internacional de Ballet de Nueva York en 1987. El director de orquesta Yhovani Duarte Pérez también tiene una sólida formación. Dirige la Orquesta del Ballet Nacional de Cuba desde 2001.
El reparto de esta temporada incluye a destacados talentos en los papeles principales.
La temporada de Giselle se llevará a cabo del 4 al 23 de noviembre.
Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes. Hay descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores (INAPAM). También se pueden adquirir a través de Ticketmaster, donde los jueves aplica la promoción 2×1.